Skip to main content
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, entre los países de Latinoamérica con mujeres con mejor nivel de inclusión financiera

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Finanzas / Latinoamérica / Mujeres / Panamá

Panamá

Panamá, entre los países de Latinoamérica con mujeres con mejor nivel de inclusión financiera

Actualizado 2025/03/21 15:22:57
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

El estudio muestra que aún hay oportunidades en la tenencia de productos financieros donde alrededor de un 30% de las mujeres tiene una tarjeta de crédito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dentro del nivel avanzado de inclusión financiera, el 27% de las mujeres es emprendedora. Foto: Pexels

Dentro del nivel avanzado de inclusión financiera, el 27% de las mujeres es emprendedora. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sismo con magnitud de 6.3 se registra al sur de Panamá

  • 2

    Un varamiento de calamares gigantes ha sido registrado en Pedasí

  • 3

    Desalojan edificios en las provincias tras sismo de 6.3

  • 4

    Enfrentamientos y detenidos en Colón tras marcha por ley de la CSS

  • 5

    Baja asistencia en las escuelas del Oeste ante llamado a huelga

  • 6

    Veraguas: "Llamado a huelga surtió efecto"

La última edición del estudio "Brechas de Género en la Inclusión Financiera" reveló que Panamá se encuentra entre los países de Latinoamérica con mayor proporción de mujeres en el nivel avanzado de inclusión financiera (38%), solo por detrás de Chile (46%) y Argentina (42%).

Desde 2023, el porcentaje de mujeres panameñas en el nivel más alto de inclusión financiera, el nivel “avanzado”, ha crecido en 5 puntos porcentuales, pasando de 33% a 38% en 2024. No obstante, el avance de los hombres ascendió de 38% en 2023 a 56% en 2024. 

La investigación muestra que aún hay oportunidades en la tenencia de productos financieros donde alrededor de un 30% de las mujeres tiene una tarjeta de crédito.

"Brechas de Género en la Inclusión Financiera" destaca que, aunque el emprendimiento es un factor clave para impulsar la inclusión financiera de las mujeres en la región, persisten barreras importantes que no debemos perder de vista.

Dentro del nivel avanzado de inclusión financiera, el 27% de las mujeres son emprendedoras y el 22% no lo son, lo que crea una brecha de 5 puntos porcentuales entre ellas.

En tanto, el 62% de las emprendedoras no cuenta con ningún tipo de crédito formal, frente al 67% de las no emprendedoras. Este dato evidencia que la capacidad de crecimiento económico en ambos grupos es limitada.

"Panamá ha venido mostrando una mejora sostenida en la inclusión financiera, lo que se refleja en la creciente proporción de mujeres que alcanza el nivel más alto de inclusión financiera", explicó Mariana Gómez, Líder del Programa de Equidad en Credicorp.

No obstante, las brechas de género persisten en el país, lo que requiere de acciones específicas para promover el ingreso de las mismas al sistema  financiero en igualdad de condiciones”, añadió.

Dato 

Banco de Crédito (BCP) y ASB Bank Corp, presentaron a través de su think tank Banco de Ideas Credicorp, la cuarta edición del estudio "Brechas de Género en la Inclusión Financiera".

Publicaron este estudio sobre brechas de género en el sistema financiero, con información de esta situación en Panamá, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".