Skip to main content
Trending
Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda
Trending
Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormíaEntregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defrauda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá pide a la OEA que el 2026 sea proclamado como el año del Congreso Anfictiónico

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Gran Colombia / Latinoamérica / OEA / Panamá

Antigua y Barbuda

Panamá pide a la OEA que el 2026 sea proclamado como el año del Congreso Anfictiónico

Actualizado 2025/06/26 12:38:38
  • Saint John’s / EFE / @PanamaAmerica

En 1826, Panamá acogió el Congreso Anfictiónico ideado por Simón Bolívar para abordar la posible unificación de Latinoamérica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Carlos Guevara Mann, viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá. Foto: EFE

Carlos Guevara Mann, viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

  • 2

    RM rechaza juramentación en el Parlacen de 'Nito' y 'Gaby': 'Tienen antecedentes nefastos'

  • 3

    Alaín Cedeño: 'Estamos en negociaciones con otras bancadas para que el apoyo a Shirley sea unánime'

  • 4

    Mulino viaja a España para participar de reunión con el presidente Pedro Sánchez, el BID y la CAF

  • 5

    Trabajos del cuarto puente sobre el Canal de Panamá muestran progresos

  • 6

    Los padres de familia respaldan contratación de nuevos docentes

El Gobierno de Panamá pidió este jueves ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) que el 2026 sea "proclamado" como el "año del bicentenario del Congreso Anfictiónico", en conmemoración a la reunión ideada por Simón Bolívar en la capital panameña para intentar unir a Latinoamérica.

"Al conmemorar este bicentenario, proponemos que el año 2026 sea proclamado, por esta organización, como el año del bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá", dijo el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá, Carlos Guevara Mann.

Mann dio esas palabras durante su intervención en la plenaria de la 55 Asamblea General de la OEA, celebrada en Antigua y Barbuda.

"Esta designación no solo rendirá tributo a la historia, sino que nos permitirá abrir un espacio de reflexión sobre la vigencia de los principios proclamados en Panamá en el siglo XXI, en un tiempo en que enfrentamos desafíos globales que requieren más integración, más diálogo y más cooperación", agregó el también representante de Panamá ante la OEA.

Mann explicó que dicha "resolución invita a los estados miembros, a los órganos de la organización y a las entidades observadoras a sumarse a esta conmemoración mediante actividades educativas académicas, diplomáticas y culturales que resalten el valor histórico del Congreso realizado en nuestro país y su legado vigente para el orden interamericano".

En 1826, Panamá acogió el Congreso Anfictiónico ideado por Simón Bolívar (Caracas, 1783) para abordar la posible unificación de Latinoamérica frente a la amenaza colonial de Europa y Estados Unidos. Fue celebrado entre el 22 de junio y el 15 de julio de ese año en la sala capitular del Convento de San Francisco (hoy Palacio Bolívar), que se encuentra en la sede del actual Ministerio de Exteriores en Ciudad de Panamá.

Así, en 2026 Panamá aspira a celebrar una reunión de la OEA en el marco de conmemorar los 200 años de esa reunión latinoamericana.

El viceministro panameño alegó, para concluir, que Panamá "asume con humildad el privilegio de haber sido la cuna de la anfictionía americana y se renueva hoy ante ustedes en su compromiso por la defensa de los principios que brotaron de aquella histórica reunión, la opción por la paz, la prevalencia del derecho y la cooperación como fundamento de nuestras relaciones internacionales".

 El Congreso Anfictiónico de 1826

"Aquella asamblea celebrada en suelo panameño dio origen a los principios fundacionales del multilateralismo americano. Los mismos principios inspiran hoy la carta de la OEA, la carta democrática interamericana y nuestras más nobles aspiraciones de convivencia pacífica, desarrollo integral y respeto a la soberanía", señaló Mann al principio de su intervención.

Dicho congreso fue convocado por el Libertador al invitar a los plenipotenciarios de la Gran Colombia (Venezuela, Colombia y Ecuador), de México y de Guatemala para que asistieran a la Ciudad de Panamá, junto con los representantes de Perú, a participar en ese Congreso Anfictiónico, inspirado de los antiguos griegos, que acostumbraban a celebrar asambleas con las ciudades vecinas sobre asuntos generales y de interés común.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante la reunión se firmó una Convención de Contingentes y además se establecieron las bases de los principios de solidaridad defensiva, conciliación, no intervención, asilo territorial, garantía de la integridad de los territorios, codificación del derecho internacional, abolición de la esclavitud y trato recíproco entre los ciudadanos del continente.

Esa visión y el sueño internacionalista de Bolívar, que falleció casi en el desamparo en la ciudad colombiana de Santa Marta en 1830, se rompieron en 1828 sin que sus planes integracionistas se lograran concretar, sobre todo por las diferencias surgidas entre las naciones hispanoamericanas participantes en el Congreso de Panamá.

Este espíritu se mantiene vivo en organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y en parte en la propia OEA (aunque la presencia de Estados Unidos entre sus miembros choca con el ideario de unión latinoamericana de Bolívar frente a la influencia estadounidense).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos. Foto: EFE / Jose Manuel Vidal

La Velada del año V de Ibai no defrauda

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".