Skip to main content
Trending
SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en PanamáDiputados se suman a alianza que cuestiona la influencia chinaPadres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en ParitaTaylor Swift y Travis Kelce se van a casarPreocupan desapariciones en Colón, en lo que va de año se han registrado 45 reportes
Trending
SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en PanamáDiputados se suman a alianza que cuestiona la influencia chinaPadres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en ParitaTaylor Swift y Travis Kelce se van a casarPreocupan desapariciones en Colón, en lo que va de año se han registrado 45 reportes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

OEA

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

OEA

Panamá

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

La presidenta de la Comisión de Seguridad Hemisférica, Ana Irene Delgado, mencionó que la cooperación entre los países miembros es crucial.

Panamá

Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Delgado agradeció la confianza depositada y reafirmó su compromiso de trabajar con todos los Estados Miembros para fortalecer la seguridad.

Guevara reiteró la  firme voluntad de Panamá de contribuir al mantenimiento del sistema interamericano.  Foto: EFE
PANAMÁ

Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Saint John's| EFE| @PanamaAmerica

La reunión en Panamá coincidirá con el bicentenario del Congreso Anfictiónico de 1826, convocado por el Libertador Simón Bolívar.

Carlos Guevara Mann, viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá. Foto: EFE
Antigua y Barbuda

Panamá pide a la OEA que el 2026 sea proclamado como el año del Congreso Anfictiónico

Saint John’s / EFE / @PanamaAmerica

En 1826, Panamá acogió el Congreso Anfictiónico ideado por Simón Bolívar para abordar la posible unificación de Latinoamérica.

El canciller de Surinam, Albert Ramdin. Foto: EFE
OEA

Albert Ramdin, elegido secretario de la OEA con amplio consenso de América Latina

Washington| EFE| @PanamaAmerica

El surinamés fue elegido por aclamación, sin necesidad de votación, durante una sesión celebrada en Washington.

Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles. EFE/ Bienvenido Velasco
OEA

Costa Rica evalúa candidatura a la Secretaría de la OEA, a la que tilda de 'inefectiva'

San José / EFE / @panamaamerica

Chaves llenó de elogios a Arnoldo André y afirmó que es una persona que 'está para más, ya sea en la OEA o en Costa Rica cuando termine de ser canciller'.

Manifestación de ciudadanos venezolanos. Foto: EFE
Venezuela

Catorce países de la OEA rechazan la investidura de Maduro por 'carecer de legitimidad'

Redacción América / EFE / @PanamaAmerica

Estos catorce países reivindican la victoria en las elecciones del pasado 28 de julio del opositor venezolano Edmundo González Urrutia.

La Asamblea General de este año se realizó en Asunción, Paraguay, ciudad que un mes después acogió la Cumbre del Mercosur. Foto: EFE
Panamá

En la Asamblea de 2026 se convocará a todos los Estados miembros de la OEA

Francisco Paz

Cuba, Venezuela y Nicaragua no asistirían a la Asamblea de 2026 que se celebrará en nuestro país por las diferencias de sus gobernantes con el organismo.

En este primer acto se destrozaron un total de 964 armas de fuego y 18,568 municiones. Foto cortesía
Panamá

Destrucción de armas en Panamá, con la certificación de la OEA

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202

El ministro de Seguridad Frank Ábrego señaló que por cada arma destruida representa un miembro de una pandilla desarmado.

 El reconocimiento, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, conmemoró el 27º aniversario de su fallecimiento. Foto: Cortesía/MiCultura.
Panamá

En la Gobernación de Los Santos rinden homenaje adestacado educador de Las Tablas

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Fue el primer panameño en ocupar un puesto en la Organización de los Estados Americanos (OEA) como Director del Departamento de Asuntos Educativos.

Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Foto: Archivo
Panamá

Panamá será sede de la Asamblea General de la OEA en 2026

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Dicha asamblea coincide con el bicentenario del Congreso Anfictiónico de Simón Bolívar en Panamá.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".