Skip to main content
Trending
Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesDonald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero
Trending
Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesDonald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivariana / Historia / OEA / Panamá / Sede

PANAMÁ

Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Actualizado 2025/06/28 09:07:41
  • Saint John's
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La reunión en Panamá coincidirá con el bicentenario del Congreso Anfictiónico de 1826, convocado por el Libertador Simón Bolívar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Guevara reiteró la  firme voluntad de Panamá de contribuir al mantenimiento del sistema interamericano.  Foto: EFE

Guevara reiteró la firme voluntad de Panamá de contribuir al mantenimiento del sistema interamericano. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

  • 2

    'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

  • 3

    Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

  • 4

    70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

  • 5

    El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

  • 6

    Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Panamá recibió con "complacencia" la decisión "unánime" adoptada este viernes por la Organización de los Estados Americanos (OEA), reunida en St. John's, Antigua y Barbuda, de celebrar en el país centroamericano en 2026 su quincuagésima sexta (56ª) Asamblea General.

"Asumimos el compromiso de acoger esta cita hemisférica con la dignidad, apertura y responsabilidad que demandan las actuales circunstancias", afirmó el viceministro panameño de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá, Carlos Guevara Mann, tras la aprobación "unánime" por los Estados miembros de la organización para celebrar el año entrante en Panamá la 56ª Asamblea General de la OEA.

Guevara resaltó que la reunión en Panamá coincidirá con el bicentenario del Congreso Anfictiónico de 1826, convocado por el Libertador Simón Bolívar, "que tuvo lugar en nuestro istmo y sembró la semilla del multilateralismo americano".

El funcionario recordó que en los dos siglos transcurridos desde aquella primera asamblea de Estados americanos, "esa semilla ha germinado hasta convertirse en un árbol frondoso, que provee benéficos frutos a los pueblos del continente".

"Aspiramos, por tanto, a que la próxima asamblea constituya un espacio de reflexión profunda y compromiso renovado con el sistema democrático de gobierno y los principios que sustentan nuestra convivencia: el respeto por la soberanía y el Derecho Internacional, la solución pacífica de controversia, y la cooperación solidaria entre Estados", afirmó Guevara .

En ese sentido, el alto funcionario del istmo señaló que para dar "sustancia" a dicho propósito de apuntalar el multilateralismo, invitaron "a varios organismos del Sistema Interamericano a sesionar en Panamá en 2026".

El viceministro panameño enumeró entre esos organismos a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Comité Interamericano contra el Terrorismo, el Comité Jurídico Interamericano, la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública y la Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Desarrollo Social.

Guevara añadió que como sede de la Asamblea General el próximo año, su país reitera "su firme voluntad de contribuir al mantenimiento del sistema interamericano".

Bicentenario del Congreso Anfictiónico

Para celebrar este acontecimiento en el Sistema Interamericano, la Asamblea General aprobó la resolución que declara el año 2026 como "Año conmemorativo del bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá", destacó por su parte en un comunicado la Cancillería panameña.

"Aquella asamblea celebrada en suelo panameño dio origen a los principios fundacionales del multilateralismo americano. Los mismos principios inspiran hoy la carta de la OEA, la carta democrática interamericana y nuestras más nobles aspiraciones de convivencia pacífica, desarrollo integral y respeto a la soberanía", indicó Guevara en su intervención previa el jueves en la 55ª Asamblea General del organismo interamericano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dicho congreso fue convocado por el Libertador al invitar a los plenipotenciarios de la Gran Colombia (Venezuela, Colombia y Ecuador), de México y de Guatemala para que asistieran a la Ciudad de Panamá, junto con los representantes de Perú, a participar en ese Congreso Anfictiónico, inspirado en los antiguos griegos, que acostumbraban a celebrar asambleas con las ciudades vecinas sobre asuntos generales y de interés común.

Durante la reunión se firmó una Convención de Contingentes y además se establecieron las bases de los principios de solidaridad defensiva, conciliación, no intervención, asilo territorial, garantía de la integridad de los territorios, codificación del derecho internacional, abolición de la esclavitud y trato recíproco entre los ciudadanos del continente.

Esa visión y el sueño internacionalista de Bolívar, que falleció casi en el desamparo en la ciudad colombiana de Santa Marta en 1830, se rompieron en 1828 sin que sus planes integracionistas se lograran concretar, sobre todo por las diferencias surgidas entre las naciones hispanoamericanas participantes en el Congreso de Panamá.

Este espíritu se mantiene vivo en organismos como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y en parte en la propia OEA, aunque la presencia de Estados Unidos entre sus miembros choca con el ideario de unión latinoamericana de Bolívar frente a la influencia estadounidense

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Claudia Sheinbaum responde las afirmaciones de Donald Trump. Foto EFE

Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum responde

La administración Mulino logra sacar a Panamá de otra lista negra. Foto Ilustrativa

Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Miguel Amaya, se volvió a lesionar. Foto; Instagram

Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

La Defensoría solicita al Ministerio Público que ejerza todas las acciones penales en este caso.

Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".