Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

Historia

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Historia

El Dios que, hecho carne, habiendo sufrido el escarnio y las humillaciones que nadie nunca antes ni después sufrirá, fue crucificado, con muerte humillante e indignante de cruz.

Cristo resucitado: El mega paradigma de la historia

Silvio Guerra Morales

Es que Cristo es Eterno, Cristo no es temporario o provisional. Cristo no se registra como una personalidad más de la historia sino que aparece como el Dios real, único y verdadero.

Oprah Winfrey sería la primer opción de Britney Spears, si se decide a contar su verdad. Fotos: Archivo
ESTADOS UNIDOS

Britney Spears está considerando contarle su historia a Oprah Winfrey

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Courtney Love, Paris Hilton, Miley Cyrus, Sarah Jessica Parker y Kim Kardashian volcaron su apoyo a Britney Spears luego del estreno de 'Framing Britney Spears'.

Notas históricas sobre la comunidad de Juan Díaz

Dumas Myrie S.

Durante la década de 1960 y 1970, comienza a crecer espacialmente la comunidad de Juan Díaz con asentamientos de campesinos, sobre todo chiricanos, santeños y veragüenses.

Personaje. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Más aventuras en 'The Outpost'

Fanny Arias

Talón regresa más guerrera que nunca.

Historia del béisbol en la Zona del Canal de Panamá

Dumas Myrie S.

... el primer equipo profesional de béisbol que llegó a Panamá fue el llamado ‘New Orleans Pelicans’, una novena perteneciente a la división de Clase ‘A’ en los Estados Unidos.

La pandemia de la COVID-19, llegó sin que la humanidad se encontrara preparada, pese a las enseñanzas que dejó la “gripe española”, producto del no acceso de los historiadores a los círculos de decisión política. Foto: EFE.

Los historiadores y la prevención de la futura pandemia

Luis Acosta Betegón

El aporte de las ciencias sociales, sobre todo la historia, es clave para determinar los posibles hechos futuros y definir las políticas preventivas frente a los mismos.

La crisis en todos los ámbitos de la sociedad es más evidente, la brecha entre los ricos y pobres se ha expandido aún más. Foto: EFE.

La falta de valores en tiempos de pandemia

Simón Herrera García

La falta de valores para una convivencia sana en una sociedad que todos queremos y aspiramos, ha sido notoria en tiempos de pandemia. Valores como la falta de amor hacia la familia, a los semejantes, la irresponsabilidad en las acciones, la empatía, la solidaridad.

Museo del Canal Interoceánico de Panamá. Tomado del site del Museo
Panamá

Presentarán un conversatorio sobre el Holocausto

Fanny Arias | [email protected] | @dallan08

Será vía Zoom, el miércoles 27 de enero, a las 6:00 p.m.

Los grandes filósofos y poetas gunas no aprendieron a escribir, pero a través de sus cantos crearon exquisitas poesías. Foto: EFE.

La importancia de la literatura guna

Simón Herrera G.

Los aportes literarios en cuanto a la diversidad de cuentos que nos ayudan a comprender el mundo, su entorno, y creencias, han llevado a muchos estudiosos de la literatura a analizar el comportamiento del ser humano.

El arqueólogo francés François Desset trabaja actualmente en la Universidad de Teherán.
Francia

Arqueólogo francés logra descifrar una escritura de 4 mil años de antigüedad

París / EFE / @panamaamerica

El arqueólogo francés François Desset ha pasado 10 años tratando de descifrar el significado de unas escrituras encontradas en 1901 en varias cerámicas y otros objetos.

Rosa Doens, Keira De Gracia, Yiniza Valencia y Matyori Chen participaron del foro. Foto: Cortesía
PANAMÁ

IV Foro virtual Mujer Más Panamá diciembre 2020

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

La actividad se organiza para honrar a las mujeres con capacidades especiales haciendo honor al Día Internacional de la Discapacidad, celebrado el pasado 3 de diciembre.

Daniella Torrijos y Nataly Pesso, estarán en la muestra. Foto: Cortesía
EVENTO

'Bold Beauty Project': Exhibición virtual que narra historias personales e inspiracionales de siete mujeres con discapacidades

Fanny Arias

'Bold Beauty Project' inaugura el 3 de diciembre.

Concurso 'Mi Historia Cuenta'. Cortesía
Arte

Ganadores de 'Mi Historia Cuenta' reciben sus premios

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

Se recibieron más de 500 fotos, informaron los organizadores.

Guillermo Moreno / Foto: cortesía.

‘Mi madre grababa su voz para yo poder estudiar’: Guillermo Moreno, un abogado ciego que desafió al sistema

Ana Cristina Quinchoa

Estudió en 1956, tiempo en que aún no habían herramientas especiales que facilitaran el aprendizaje a personas invidentes.

Una serie de luchas, muchas escritas a medias, está saliendo a la luz para que la generación actual y venidera conozca los verdaderos hechos que conformaron la historia de Guna Yala y de sus aguerridos personajes. Foto: Epasa.

Apuntes históricos de Guna Yala

Simón Herrera García

Las historias de abusos y matanzas continuaron hasta después de la separación de Panamá de Colombia. En el periodo de 1880, muchos residentes de Colombia fueron sorprendidos y castigados por las autoridades competentes.

Modelo de bandera diseñado por Philippe Jean Bunau-Varilla para Panamá.
Fiestas Patrias

Amarilla y con soles, así habría sido la bandera de Panamá si el modelo de Bunau-Varilla hubiese imperado

Redacción/nació[email protected]/@panamaamerica

El ingeniero francés se inspiró en la bandera de Estados Unidos y eligió el amarillo porque era el color dominante del pabellón de España y Colombia.

Por desgracia, vivimos una época de gran orfandad, de ruptura de vínculos y de falta de afectos. Foto: EFE.

Un incesante regreso a recomenzar

Víctor Corcoba Herrero

Nuestro específico patrimonio documental, lo que registra es el desarrollo de lo que soy, en cuanto a pensamiento y a los acontecimientos humanos, la evolución y la comprensión del mundo.

El diputado Juan Diego Vásquez presentó un anteproyecto para que esta materia sea introducida nuevamente.
Sociedad

Juan Diego Vásquez propone incluir nuevamente, en el pénsum académico, la materia de Historia de Relaciones entre Panamá y Estados Unidos

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

La materia fue eliminada del programa escolar en el año 2012.

El patrimonio audiovisual es inestimable. Foto: Ilustrativa / Pixabay
CELEBRACIÓN

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual: Riquezas de la herencia audiovisual

Belys Toribio

Los archivos audiovisuales son una herencia inestimable, que contienen una valiosa fuente de conocimiento, pues reflejan la diversidad cultural, lingüística y social.

El mito del método didáctico en la historia panameña

Dumas Myrie S.

... los hechos, costumbres y tradiciones, son precarias debido a la poca renovación de los estudios históricos y el peso de la estructura social.

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • ›

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Cuando Porcell renunció al cargo de procuradora en medio del escándalo de los Varelaleaks, Arroyo dejó su posición de subsecretario general del Ministerio Público para reincorporarse como comisionado a la Policía Nacional.

Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

confabulario

Confabulario

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".