Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Historia

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Historia

Panamá

Una biografía imperdible

Carlos Singares | [email protected] |

Fueron muchas las dificultades que tuvo Mayin para lograr todo en la vida.Y como dice Mayin en su biografía la lucha la sigue hoy ya entrados en el siglo 21.

Panamá

La mentira como poder

Dorindo Jayans Cortez (Docente universitario) | [email protected] |

Ahora, ¿Qué entendemos por mentira? Más aún, ¿Por qué mentimos? Cuando hablamos de "mentira" lo hacemos para argumentar lo que no es, ocultando lo que es.

Italianos y franceses pugnan por ser los padres de la croqueta. Foto: EFE

Croquetas, un gran bocado con historia

Gerardo Domínguez | EFE | @panamaamerica

¿Qué tienen en común un sabroso jamón, un marisco o pescado fresco, un aromático boletus o las humildes sobras de un cocido madrileño?

 Pieza fotográfica de ‘Holos – Kautos’.  Foto: Cortesía / Diego Cedeño
PANAMÁ

'Holos - Kautos', memoria visual sobre el holocausto

Belys Toribio

'Holos - Kautos', exhibición del fotógrafo Diego Cedeño, será inaugurada el 17 de enero, a las 7:00 p.m., en el Museo de la Libertad y los Derechos Humanos.

Edna Houx, explica como utilizaban este mortero para hacer medicinas naturales. Tiene sus medidas.} Aurelio Martínez
Panamá

SOS para Sitio Barriles, eslabón de nuestra historia

Aurelio Martìnez | amartinezepasa.com | AurelioMartine

Para llegar a este lugar, rico en historia, es muy fácil porque está a 6 kilómetros del centro de la localidad de Volcán, en la vía hacia Caisan.

Panamá

Remembranzas del campo

Arnulfo Arias O. | opin[email protected] |

Así recuerdo mis paseos al campo, a la casa de mi nana, ubicada en el poblado de Las Cañas de Los Anastacios, en Chiriquí.

Panamá

Reorientar políticas y recuperar derechos

Víctor Corcoba Herrero | [email protected] |

El humilde sobre en apariencia de la OPAT que se convierte en una nueva joya de interés filatélico en Panamá. Foto: Miriam Lasso
Panamá

¿Cuál es el valor real del sello en los correos de Panamá?

Miriam Lasso

Al igual que la OPAT, la memoria histórica de Panamá se ha preservado en pedacitos de papel impresos llamados sellos de correos, gracias a la filatelia.

Panamá

La carta de la Dignidad

Aleida Ramos González (Magister) | [email protected] |

Un siglo que representa luchas, enfrentamientos, historia, generaciones, cultura, ignorancia y problemas sociales.

Nueva sala permanente del Museo del Canal Interoceánico de Panamá. Foto: Instagram
Panamá

'Ruta por la Soberanía 1964-1999' inaugura esta semana

Fanny Arias

'Ruta por la Soberanía 1964-1999' estará abierta al público desde el miércoles 14 de diciembre, en horario regular.

Panamá

Patria mía, Patria nuestra

Guillermo Ford Sosa/[email protected]

Igualmente, cuantos episodios llenos de melancolía y tristeza, donde finalmente, a punta de coraje y valor se ha logrado el propósito, que no es más que consolidar los principios superiores que deben regir en toda sociedad, ávida de progreso y un futuro mejor.

Panamá

Periodismo II

Alonso Corres | [email protected] |

Periodismo no es berrear, ni gemir; periodismo no es vivir de la privacidad de los que se encuentran en el ojo del espejo público y tampoco es ladrar contra los que se salen de los límites de lo establecido; el periodismo no es un arma, no es una muralla que retiene a los disidentes de alejarse del rebaño.

La inclusión de la invasión de los Estados Unidos a Panamá en la asignatura de historia fue un tema clave que se analizó en este encuentro. Foto: Archivos
Panamá

Meduca prepara currículum para incluir la invasión de los EE.UU. a Panamá en la asignatura de historia

Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

Las autoridades de Educación reiteraron el compromiso por fortalecer el currículum nacional para premedia y media, tal cual lo dicta el artículo 4 de la Ley 291 de 31 de marzo de 2022 que declaró el 20 de diciembre día de duelo nacional.

Panamá

Sobre el estado actual de cosas en nuestra nación

Arnulfo Arias O.

Se nos ha condicionado, desde muy pequeños, a pensar que todo, hasta nuestras ideas, deben ser producto de la importación; a no valorar lo que podemos y a encumbrar lo que otros pueden; a preferir, sobre todo, la opinión ajena; a desplegar antagonismo hacia lo nuestro y aceptación ciega de lo extraño; a aquilatar tesoros culturales que no son fruto de nuestro propio suelo.

Benicio del Toro. Foto: EFE
Puerto Rico

Benicio del Toro apoya una campaña turística de una histórica ciudad de Puerto Rico

San Juan / EFE / @panamaamerica

'San Germán... ¡Enamora!', es la campaña que impulsa Benicio del Toro.

Imagen y portada de  ‘La novela del imperialismo en Centroamérica’ de Esther María Osses. Foto: Cortesía
Panamá

Presentarán ‘La novela del imperialismo en Centroamérica’ de Esther María Osses el 27 de julio

Fanny Arias

Se trata de un ensayo elaborado por la poeta Esther María Osses, producto de una de los cursos que dictó en la Universidad de Zulia (Venezuela).

'El juego del Calamar'. Netflix
Estados Unidos

'El juego del Calamar' hace historia con nominaciones a los premios Emmy

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

'El juego del calamar' continúa abriendo puertas para las series extranjeras en Hollywood, ya que ha hecho historia al ser nominada a 14 premios Emmy.

Laurentino Cortizo  padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa
Panamá

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

Alberto Pinto

El tema ha surgido después que el presidente Laurentino Cortizo síndrome mielodisplásico, que es un tipo de cáncer en la sangre.

Marisabel Salas García. Foto: Cortesía
PANAMÁ

Marisabel Salas García publicó su tercer libro, 'Sisu: Nereida'

Belys Toribio

Con 'Sisu: Nereida', Marisabel Salas García suma tres publicaciones, en 2019, compartió con la comunidad literaria “El Diario de Bebo” y en 2020, 'Bebo', ambos libros basados en su lucha contra la depresión.

Panamá

Notas sobre la biblioteca Fernando Guardia de Penonomé

Dumas Myrie | [email protected] |

A través de los años la Biblioteca Fernando Guardia ha logrado un gran cambio gracias al apoyo de la comunidad y autogestión de las administraciones. La biblioteca cuenta con un auditorio que tiene capacidad de 270 personas, sala Infantil con más de 500 ejemplares con el apoyo de la Fundación Biblioteca Nacional y la empresa Coca Cola, sala de lectura, salón de reuniones y un salón para los talleres.

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • ›

Lo más visto

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Confabulario

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Últimas noticias

Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939, afirmó  el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: EFE

Más de mil muertes deja fuerte terremoto en Turquía y Siria

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".