Skip to main content
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca: Asignatura que aborda las relaciones entre Panamá y EE.UU. se sigue impartiendo

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Estados Unidos / Historia / Meduca / Panamá

Panamá

Meduca: Asignatura que aborda las relaciones entre Panamá y EE.UU. se sigue impartiendo

Actualizado 2024/12/24 14:40:03
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

Cabe destacar que, desde hace 9 años esta cátedra volvió a dictarse tras la aprobación de la ley No. 37 del 12 de mayo de 2015.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes en clases. Foto: Archivo

Estudiantes en clases. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 40 establecimientos sancionados por tener personal extranjero sin permiso de trabajo

  • 2

    Taxista es asesinado dentro de su vehículo en Burunga, distrito de Arraiján

  • 3

    Incautan a colombiano botellas de licor en operativo de aduanas en Colón

  • 4

    Sindicatos protestan contra Donald Trump frente a la embajada de Estados Unidos

  • 5

    Gobierno se apresta a nombrar tercer magistrado de Tribunal de la Función Pública

  • 6

    Blake Lively sufrió por la supuesta campaña de Justin Baldoni

El apoyo de algunos panameños a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre el Canal de Panamá se debe, según el resto de la población, a la falta de educación, principalmente al desconocimiento que tienen las nuevas generaciones de la historia del país debido a la eliminación de la asignatura que abordaba dicho tema en el sistema educativo.

Ante ello, el Ministerio de Educación (Meduca) salió a aclarar que la materia Historia de las Relaciones entre Panamá y Estados Unidos (HRPE) sigue impartiéndose en todos los centros oficiales y particulares a nivel nacional.

A través de un comunicado, la institución recalcó que esta asignatura es obligatoria en todos los bachilleres de educación media.

El contenido temático de esta asignatura se divide en las siguientes tres áreas: presencia de Estados Unidos en el XIX y surgimiento del enclave colonial en Panamá en el siglo XX, conflictos entre Panamá y Estados Unidos a raíz del Tratado Hay - Bunau Varilla, y Tratados Torrijos - Carter y nuevos escenarios de la globalización que incluyen la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989.

Según el Meduca, el objetivo de esta cátedra es que los estudiantes conozcan de manera objetiva los acontecimientos ocurridos en el territorio panameño a partir de mediados del siglo XIX.

Se busca además que comprendan las repercusiones políticas, económicas y sociales que tuvo para los panameños las relaciones con otras naciones como Colombia, Estados Unidos, entre otros.

Recalcan que el estudio de hechos históricos contribuye al desarrollo de un pensamiento crítico y reflexivo.

Cabe destacar que aunque la materia fue eliminada en 2012 para ser incluida dentro de la asignatura Historia de Panamá, en el año 2015 se aprobó una la ley No. 37 que deroga la decisión anterior y restablece su obligatoriedad en el sistema, por lo que, desde hace 9 años volvió a dictarse.

“El Meduca cumple fielmente las estipulaciones contenidas en las Leyes 31 de 1963 y 37 del 12 de mayo de 2015, así como lo reglamentado en el Decreto No. 6 del 8 de enero de 1973”, subraya el escrito.

En redes sociales, los usuarios mencionan que además de impartir la cátedra se deben implementar nuevos métodos de aprendizaje para los estudiantes, pues no se trata solo de memorizar fechas, sino de entender el contexto y repercusiones de dichos acontecimientos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".