Panamá
La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
La bandera fue confeccionada con los colores invertidos del pabellón nacional y ondeó en los corregimientos de Chitré, Monagrillo y La Arena.

la "Bandera Herida" tiene un 97% de deterioro. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La “Bandera Herida”, un símbolo histórico de la nación, fue trasladada desde Panamá hacia el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural en Madrid, España, donde será restaurada por un periodo estimado de 18 meses.
De acuerdo con el Ministerio de Cultura (Micultura) esta es una misión cultural de alto valor simbólico que honra a la única bandera que queda de la gesta separatista de 1903.
Con un deterioro del 97%, la bandera fue confeccionada con los colores invertidos del pabellón nacional y ondeó en los corregimientos de Chitré, Monagrillo y La Arena durante los actos que proclamaron la separación de Panamá de Colombia.
Se conoció que su nombre, "Bandera Herida" proviene de una marca de bala, testimonio de los momentos de fervor vividos en la gesta separatista.
Cabe mencionar que el traslado se inició el pasado 30 de abril desde el Museo de Herrera “Fabio Rodríguez” hacia un área de reserva donde estuvo estabilizada técnicamente durante un mes.
Luego partió hacia España bajo normas internacionales de conservación, con embalaje especializado, vehículos certificados para el transporte de bienes culturales y la participación de personal técnico calificado.
MiCultura destacó que la restauración de la emblemática “Bandera Herida” es un acto de lealtad a la patria, un tributo a quienes lucharon por la libertad y un legado invaluable para las futuras generaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.