Panamá
Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores
- Panamá América
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La mesa de salario mínimo, que se instalará en noviembre, está conformada por el sector trabajador, empleador, el gubernamental y así se convocará.

A inicios de 2026 regirá un nuevo salario mínimo. Foto: Grupo Epasa
Noticias Relacionadas
La mesa de salario mínimo se instalará a mediados noviembre, confirmó esta semana la titular de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz.
De acuerdo con la ministra de Mitradel, el ministerio ya está preparado con la documentación legal, la revisión de los salarios anteriores a fin de buscar un equilibrio.
En este sentido recalcó que los panameños necesitan una representación, aunque recordó que hay una situación compleja para ambas partes actualmente.
"Recordemos que las cosas están complicadas para un sector y para el otro y el panameño necesita buscar un respaldo por parte nuestra", comentó Muñoz.
La mesa de salario mínimo está conformada por el sector trabajador, empleador y el gubernamental y así se convocará.
La jefa de Mitradel también expuso que se honrará y respetará la zonificación y las respectivas actividades económicas.
La ministra ha aclarado previamente que "el sector privado no ha solicitado que no se revise el salario mínimo", y enfatizó la necesidad de encontrar un equilibrio entre los intereses empresariales y las necesidades de los trabajadores.
Se proyecta que, para inicios de año, los panameños puedan contar con un nuevo salario mínimo que les ayude a hacerle frente a sus compromisos.
Cada dos años en Panamá, la mesa de salario mínimo se reúne a fin de hacer los ajustes en las pagas que devengan los trabajadores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.