Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Albert Ramdin, elegido secretario de la OEA con amplio consenso de América Latina

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Consenso / OEA / Panamá / Washington

OEA

Albert Ramdin, elegido secretario de la OEA con amplio consenso de América Latina

Actualizado 2025/03/10 23:37:39
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El surinamés fue elegido por aclamación, sin necesidad de votación, durante una sesión celebrada en Washington.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El canciller de Surinam, Albert Ramdin. Foto: EFE

El canciller de Surinam, Albert Ramdin. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Con algunas modificaciones es aprobado el nuevo modelo de pensiones propuesto por el Gobierno

  • 2

    Comisión de Credenciales analizará en 10 días denuncias y querellas contra magistrados de la Corte

  • 3

    Salvoconducto no está en debate, Corte debe enderezar la ley que fue torcida para condenar a Martinelli

  • 4

    ACP anuncia plan de inversiones a 10 años

  • 5

    En ribera oeste del Canal se ubicaría terminal de trasiego de gas licuado

  • 6

    Autoridades de Salud, en alerta tras primera muerte del virus del Oropouche

El canciller de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido este lunes como nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con un amplio respaldo de América Latina y sucederá en mayo al uruguayo Luis Almagro convirtiéndose en el primer caribeño al frente del organismo.

Sus primeras palabras como secretario general electo fueron un llamado a la unidad: "Mi compromiso es servir a todos los Estados miembros de esta organización. Nuestra fuerza colectiva radica en nuestra capacidad de trabajar juntos", declaró.

El surinamés, que ha prometido "reconstruir la relevancia" de la OEA, apuesta por el "diálogo" con Nicolás Maduro para atender la crisis en Venezuela y tiene buenas relaciones con China.

Un candidato de consenso

Ramdin era el único aspirante después de que su rival, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, afín al presidente estadounidense, Donald Trump, retirara su candidatura por falta de apoyos.

El surinamés fue elegido por aclamación, sin necesidad de votación, durante una sesión celebrada en Washington con la participación de varios cancilleres de la región y presidida por el de Chile, Alberto van Klaveren.

Un consenso poco habitual dentro de un organismo que ha vivido fuertes divisiones durante los dos mandatos consecutivos de Almagro, muy criticado por la izquierda regional por su alineamiento con Estados Unidos, el mayor donante económico de la organización.

De hecho, muchos de los Estados miembros destacaron la larga experiencia de Ramdin, quien ya fue secretario adjunto de la OEA entre 2005 y 2015, y confiaron en su capacidad de "abrir una nueva etapa" en la OEA marcada por el diálogo y los consensos.

Su candidatura recibió desde el principio el impulso de 14 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) que vieron en él una oportunidad única para colocar por primera vez a un caribeño al frente de la organización.

Ramdin necesitaba el voto de 18 de los 34 Estados miembros y allanó su camino a la victoria cuando la semana pasada, tras la investidura del presidente uruguayo, Yamandú Orsi, recibió el apoyo en bloque de los gobiernos progresistas de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Uruguay, a los que luego se sumó México.

También los Ejecutivos de Costa Rica, Ecuador y República Dominicana, de centro y centroderecha, le prometieron su voto.

Las posturas de Paraguay y EE.UU.

Paraguay retiró entonces su candidatura no sin antes criticar a "países amigos", como Brasil y Uruguay, por haber quitado de "forma abrupta e inexplicable" el apoyo que le habían prometido a su canciller.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tras la elección de Ramdin, el vicecanciller paraguayo, Víctor Verdún, dijo que su país había propuesto una candidatura "alejada de posiciones ideológicas polarizantes" y expresó su compromiso con la organización a pesar de haber "prevalecido una visión diferente".

Pese a las diferencias ideológicas con Ramdin, la Administración de Donald Trump, desinteresada de los organismos multilaterales, no maniobró en contra de las aspiraciones de Surinam.

Durante la sesión, Michael Kozak, encargado para América Latina del Departamento de Estado, pidió a Ramdin "priorizar la defensa de la democracia" y denunció que "los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua han robado a sus pueblos sus derechos básicos".

El representante de Estados Unidos también criticó a "los adversarios de fuera del continente que buscan expandir su influencia" en la región, en clara alusión a China.

¿Quién es Ramdin?

Ramdin, de 67 años, nació antes de que Surinam se independizara de los Países Bajos en 1975 y estudió Geografía Social en la Universidad de Ámsterdam.

Fue el 'número dos' de la OEA entre 2005 y 2015 durante el mandato del chileno José Miguel Insulza y desde 2020 es el ministro de Exteriores de su país.

El holandés es su idioma materno y tiene dominio del inglés y del español.

Ramdin asumirá el cargo en mayo para el periodo 2025-2030, en el que tendrá que lidiar con la crisis en Venezuela, la violencia en Haití, la situación migratoria regional y la guerra comercial de Trump con México y Canadá.

El surinamés reemplazará a Almagro, quien en 2015 inició una gestión que ha estado marcada por su énfasis en la democracia y los derechos humanos, y su línea dura con Venezuela y Nicaragua.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".