Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Destrucción de armas en Panamá, con la certificación de la OEA

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Certificación / OEA / Panamá

Panamá

Destrucción de armas en Panamá, con la certificación de la OEA

Publicado 2024/10/27 00:00:00
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • franrodj0202

El ministro de Seguridad Frank Ábrego señaló que por cada arma destruida representa un miembro de una pandilla desarmado.

En este primer acto se destrozaron un total de 964 armas de fuego y 18,568 municiones. Foto cortesía

En este primer acto se destrozaron un total de 964 armas de fuego y 18,568 municiones. Foto cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá logra aumentó en sus ingresos en el año fiscal 2024 pese a sequía

  • 2

    Mulino: Dejaron presupuesto sobreinflado en la CSS

  • 3

    Mulino espera que un tercer país acoja a migrantes venezolanos deportados

La Organización de Estados Americanos (OEA) otorgó la certificación a Panamá en la destrucción de armas conforme a los estándares y buenas prácticas internacionales.

El organismo regional concede esta distinción al verificar el proceso de auditoría, descarte y destrucción, conforme a las prácticas internacionales.

La primera certificación en este procedimiento fue concedida en el año 2022, en ese entonces la OEA donó a Panamá un incinerador de municiones el cual es utilizado hasta la fecha.

Desde el 2006 la OEA se implicó por primera vez en el control y destrucción de armas, asistiendo al gobierno de Colombia con la destrucción de 18,000 armas de fuego entregadas por los grupos paramilitares desmovilizados de acuerdo al proceso de paz en el país.

Posteriormente, en 2007, la OEA ha apoyado la eliminación segura de más de 900 toneladas de munición caduca del Ejército de Nicaragua. Y otras 400 toneladas de los militares de Guatemala.

En este Gobierno de José Raúl Mulino, la primera ceremonia de destrucción de armas, se realizó el pasado viernes 25 de octubre, en la sede de la Policía Nacional de Ancón.

Estas armas fueron incautadas en diferentes acciones realizadas por las unidades policiales en coordinación con el Ministerio Público, los estamentos de seguridad y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de la Dirección de Bienes Patrimoniales del Estado.'


La Gobernadora de Panamá, Mayín Correa, recibió un reconocimiento como policía honoraria por parte del Ministro de Seguridad, Frank Ábrego.

Previo a la destrucción de las armas y municiones, el ministro Ábrego y la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo firmaron un acuerdo para la reactivación del programa "Armas por Comida o Medicinas" en la provincia de Panamá.

En este primer acto se destrozaron un total de 964 armas de fuego y 18,568 municiones. Según las autoridades se trató de: 429 pistolas, 259 revólveres, 152 escopetas, 49 rifles, 1 niple, 19 fusiles, 9 subametralladoras, 2 carabinas y 7 rifles de aire comprimido, entre otras, incautadas en diferentes acciones operativas.

En este primer acto se destrozaron un total de 964 armas de fuego y 18,568 municiones. Según las autoridades se trató de 429 pistolas, 259 revólveres, 152 escopetas, 49 rifles, 1 niple, 19 fusiles, 9 subametralladoras, 2 carabinas y 7 rifles de aire comprimido, entre otras, incautadas en diferentes acciones operativas.

También se destruyeron 649 proveedores y 52 accesorios cumpliendo un protocolo establecido en el Centro de Destrucción de Armas.

En este acto, la Gobernadora de Panamá, Mayín Correa, recibió un reconocimiento como policía honoraria por parte del Ministro de Seguridad, Frank Ábrego.

Por otro lado, Ábrego agradeció la labor realizada por la Policía Nacional al sacar de circulación estas armas utilizadas por los delincuentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El jefe de la cartera de Seguridad agregó que por cada arma destruida, representa un miembro de una pandilla desarmado.

En el Gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2014) se destruyeron 40,443 armas de fuego; 531,253 municiones; 8,499 proveedores y 559 accesorios.

Armas por comida

Previo a la destrucción de las armas y municiones, el ministro Ábrego y la ministra de Gobierno Dinoska Montalvo firmaron un acuerdo para la reactivación del programa "Armas por Comida o Medicinas" en la provincia de Panamá.

Este programa tiene la finalidad sacar la mayor cantidad de armas de los barrios y calles, mitigando los índices de criminalidad y violencia.

Se tiene previsto replicar el programa en otros puntos del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".