Skip to main content
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Alemania, Rusia y España: grandes destinos del tráfico de fauna protegida de Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / España / Latinoamérica / Planificando destinos / Rusia

Alemania

Alemania, Rusia y España: grandes destinos del tráfico de fauna protegida de Latinoamérica

Actualizado 2025/02/18 20:57:30
  • Bruselas / EFE / @panamaamerica

'América Latina no es una tienda de mascotas, y sus animales salvajes no están en venta', declaró la directora de políticas y defensa de IFAW p

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Oophaga lehmanni', una especie endémica del Pacífico colombiano, ha pagado por el pecado de su belleza con su casi extinción como especie debido al tráfico de fauna ilegal. EFE

'Oophaga lehmanni', una especie endémica del Pacífico colombiano, ha pagado por el pecado de su belleza con su casi extinción como especie debido al tráfico de fauna ilegal. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Castillo presenta impulso procesal a favor de Ricardo Martinelli

  • 2

    Camacho cuestiona a parte de sus colegas por dilatar reformas a la CSS: 'Perjudican al pueblo'

  • 3

    Huelga convocada por Suntracs no es legal; obrero que no trabaje no cobra

  • 4

    ¡No más calor! Aprueban proyecto para reparar aires acondicionados de estaciones del Metro

  • 5

    Ley de enfermedades raras aún no se implementa

  • 6

    Reciclarán redes fantasmas abandonadas por pescadores en el mar

Alemania, Rusia y España fueron los tres principales destinos de animales protegidos introducidos ilegalmente en Europa entre 2017 y 2023, según un informe publicado este miércoles por el Fondo Internacional del Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés).

"América Latina no es una tienda de mascotas, y sus animales salvajes no están en venta", declaró en un comunicado la directora de políticas y defensa de IFAW para Europa, Ilaria Di Silvestre.

Esa organización, que ha elaborado el estudio a partir de 34 incautaciones reportadas en medios de comunicación, encuestas en línea y entrevistas con autoridades de Países Bajos y España, agregó que el informe "pinta un panorama alarmante" porque "los delincuentes los saquean por codicia sin temer prácticamente ninguna consecuencia".

El estudio da cuenta del tráfico ilegal de al menos 2.495 animales salvajes de 69 especies diferentes en el período señalado (36 especies de aves, 23 de reptiles, 8 de anfibios y 2 de mamíferos), de los que el 94 % estaba destinado al comercio de mascotas exóticas.

"Esta explotación ilegal es desenfrenada, y necesitamos con urgencia que la Unión Europea actúe", reclamó Di Silvestre.

Las especies más traficadas incluyeron ranas venenosas de Colombia, Panamá y Brasil; aves canoras de Cuba, México, Perú, Uruguay y Surinam; y reptiles endémicos de México y Brasil, señaló esa organización ecologista.

Alrededor de una cuarta parte de esos animales estaban protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y el resto por leyes nacionales, indicó IFAW.

"La demanda europea de especies raras y/o endémicas representa una amenaza significativa para especies ya vulnerables", como ilustra, por ejemplo, que el comercio ilegal de ranas venenosas arlequín (Oophaga histrionica) y ranas venenosas de Lehmann (Oophaga lehmanni), ambas endémicas de Colombia, haya contribuido a su grave peligro de extinción, añadió la organización.

Los países de origen en América Latina con mayor número de incautaciones reportadas fueron Surinam, Brasil y México. La mayor cantidad de animales incautados provenía de Colombia, Panamá y México, agrega el informe.

"Las rutas de tráfico reflejan antiguos vínculos coloniales, con España importando principalmente aves canoras ilegales de Cuba, Perú, México y Uruguay, y los Países Bajos aves canoras de Surinam", señala IFAW.

Además, se identificaron dos incautaciones de fauna silvestre en tránsito por Europa con destino a Asia, lo que confirma "el papel de Europa como punto de tránsito para el comercio ilícito de fauna silvestre desde América Latina", agregó esa asociación. Estos dos hallazgos probablemente "representan solo una fracción del tráfico de fauna silvestre a través de Europa".

En la mayoría de los países europeos, las especies no listadas en CITES hace que los animales no estén cubiertos por leyes específicas de protección de la fauna.

Esto provoca "que el contrabando de estas especies sea de baja prioridad y que las sanciones sean inexistentes o significativamente menores que para las especies listadas en CITES" y, a su vez, ese bajo riesgo asociado al contrabando de animales fuera de ese listado "incentiva a los traficantes a dirigirse a estas especies".

Por último, el estudio muestra que también existe tráfico desde Europa hacia América Latina, como "lo evidencian dos incautaciones de fauna silvestre" que "probablemente representan solo un segmento pequeño del volumen real de comercio ilícito de Europa a América Latina".

Para corregir el problema, la organización recomienda implementar una legislación más estricta en la UE que sancione adecuadamente el contrabando de especies silvestres no incluidas en CITES, investigar más, concienciar para reducir la demanda y elaborar un registro centralizado de recopilación de datos similar a la base de datos LEMIS de Estados Unidos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".