Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FAO: Si Panamá redobla esfuerzos, podrá salir del mapa del hambre

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / FAO / Panamá

Economía

FAO: Si Panamá redobla esfuerzos, podrá salir del mapa del hambre

Publicado 2025/01/27 00:00:00
  • Fariza Gordon
  •   /  
  • fgordon@epasa.com
  •   /  
  • @FarizaGordon

Esto será posible si el indicador de subalimentación se ubica por debajo del 2.5%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los programas de alimentación escolar han ayudado a disminuir la inseguridad alimentaria.  Foto: Archivo

Los programas de alimentación escolar han ayudado a disminuir la inseguridad alimentaria. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen provisionalmente a mujer embarazada que maltrató a su hija por falta de pensión en Los Santos

  • 2

    Accidente de tránsito deja tres fallecidos, en Chame, están involucrados integrantes de un conjunto típico

  • 3

    Supervisan creciente movimiento de mercancías

  • 4

    Apuestan por tecnología para agilizar atención médica

  • 5

    Parque Santiago Apóstol debe ser un área turística

  • 6

    ¡Cuidado! VPNs gratis pueden ser una trampa

Panamá ha experimentado una reducción relativa en la seguridad alimentaria y si redobla esfuerzos, podrá salir del mapa del hambre, tal y como lo han logrado Costa Rica o Brasil.

De acuerdo con el Panorama de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en América Latina y el Caribe 2024 de las Naciones Unidas, en términos del indicador ODS2 prevalencia de subalimentación, el hambre afecta al 5.6% de la población panameña, lo que equivale a unas 200,000 personas.

Esta cifra ha reportado una disminución comparada con el periodo 2004-2006, ya que la prevalencia era de 20,6%, lo que se traduce en 0,5 millones menos de personas.

No obstante, las comarcas indígenas presentan los mayores desafíos, con tasas de desnutrición crónica en menores de cinco años superiores al 50% en Guna Yala y Emberá.

Adoniram Sanches Peraci, Coordinador subregional de la FAO en Mesoamérica y Representante en Panamá y Costa Rica, explicó que la disminución relativa de la inseguridad alimentaria en Panamá se debe en parte a programas de alimentación escolar y de protección social, así como a mejoras en los sistemas de distribución de alimentos.

Sin embargo, estas mejoras no han tenido el mismo impacto en áreas rurales e indígenas, donde las desigualdades estructurales y la pobreza limitan el acceso a alimentos nutritivos, dijo Sanches Peraci.

Para disminuir la malnutrición, el experto recomienda implementar un etiquetado frontal de advertencia nutricional que incluya sellos octagonales con la leyenda "Exceso de" para productos envasados con alto contenido de azúcar, grasas y sal.

'


En escolares, más del 35% de los niños y adolescentes tienen sobrepeso u obesidad. Entre los adultos, el 71.1% tiene exceso de peso, con una prevalencia mayor en mujeres.

Las enfermedades no transmisibles son las principales causas de mortalidad en Panamá, incluyendo infartos, problemas cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes y ciertos tipos de cáncer.

"Esta medida se está implementando en casi todos los países de América del Sur y en México, así como en Canadá, Israel y varios países de Europa", expresó.

Además, detalló que es fundamental desarrollar guías alimentarias basadas en sistemas agroalimentarios sostenibles que orienten tanto a la población como a las políticas públicas hacia dietas saludables.

Recomienda fortalecer los programas de alimentación escolar y de compras públicas de productos de la agricultura familiar para garantizar el acceso a alimentos saludables en los espacios educativos.

Cambio climático

Panamá, como todo el corredor seco y zonas áridas de la región del SICA, está categorizado como un país vulnerable a los efectos del cambio climático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Eventos como inundaciones, sequías y el paso ocasional de huracanes impactan especialmente a las áreas rurales e indígenas, agravando la inseguridad alimentaria y limitando la producción agrícola, explicó Sanches Peraci.

Por ejemplo, en la región del Arco Seco, los efectos del cambio climático han intensificado la escasez de agua, destacando la necesidad de restaurar y proteger las cuencas hídricas. También se requiere promover prácticas sostenibles, como la gestión eficiente de residuos en mercados municipales y centrales de abasto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".