Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá comienza campaña por el derecho a los alimentos

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Alimentos / Desnutrición / FAO / Panamá

Panamá

Panamá comienza campaña por el derecho a los alimentos

Actualizado 2024/08/20 08:11:11
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica

Aún persisten 41 millones de personas que sufren hambre en la región, y la malnutrición continúa siendo un problema grave.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El lanzamiento de la campaña se realizó el fin de semana. Foto: Cortesía

El lanzamiento de la campaña se realizó el fin de semana. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores y molineros estarían atentando contra el patrimonio del Estado

  • 2

    Ifarhu: Ninguna beca se transformó en auxilio económico

  • 3

    Sector de seguros teme que las pólizas de salud se vuelvan impagables

La Alcaldía de Panamá y la FAO lanzaron el fin de semana la campaña del Día Mundial de la Alimentación  bajo el lema "Derecho a los alimentos para una vida y futuro mejores".

En relación con el tema de la campaña de este año, el subdirector general de la FAO, Mario Lubetkin,  recordó que recientemente se presentó el Informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo (SOFI 2024), el cual revela que aproximadamente 733 millones de personas sufrieron hambre a nivel mundial en 2023, mientras que en América Latina y el Caribe existe un avance con la reducción de 4.3 millones de personas que dejaron de padecer hambre.

Según el también representante regional de la FAO, a pesar de estos avances, no se puede dejar de lado que aún persisten 41 millones de personas que sufren hambre en la región, y la malnutrición continúa siendo un problema grave que afecta a millones.

“El derecho a la alimentación es un derecho humano fundamental reconocido por el derecho internacional. Sin embargo, millones de personas en el mundo aún sufren de hambre. Este fenómeno subraya la necesidad urgente de adoptar políticas públicas integrales y prácticas que promuevan una alimentación saludable y el bienestar desde una edad temprana”, agregó.

En su mensaje, las autoridades coincidieron en que el derecho a una alimentación adecuada es fundamental para el ejercicio de todos los derechos humanos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  Y que asegurar que todos tengan acceso a alimentos nutritivos y asequibles requiere la colaboración de gobiernos, sector privado, agricultores, academia y sociedad civil.

En el evento también participaron la viceministra de Cultura, Arianne Benedetti; el diputado, José Pérez Barboni; la Secretaria General del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Carlota Mattos; la Directora de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del MIDA Diana Guinard; así como representantes del Ministerio de Educación (MEDUCA), del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y del Sistema de Naciones Unidas en Panamá.

Día Mundial de la Alimentación

El Día Mundial de la Alimentación fue proclamado por la FAO el 5 de diciembre de 1980 durante la 20ª Conferencia General. Este día se celebra anualmente el 16 de octubre, en conmemoración de la fundación de la FAO en 1945, por lo que este año 2024 la FAO estará cumpliendo su 79 aniversario.

Cada año, esta jornada adopta un tema diferente para resaltar áreas específicas que requieren atención y acción.

En Panamá, se prevé realizar otras actividades en los próximos meses para conmemorar esta fecha, entre las que destacan una exhibición en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y otras actividades de visibilidad que darán impulso al mensaje de unirnos por el derecho a los alimentos para todas las personas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".