sociedad

Panamá comienza campaña por el derecho a los alimentos

Aún persisten 41 millones de personas que sufren hambre en la región, y la malnutrición continúa siendo un problema grave.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

El lanzamiento de la campaña se realizó el fin de semana. Foto: Cortesía

La Alcaldía de Panamá y la FAO lanzaron el fin de semana la campaña del Día Mundial de la Alimentación  bajo el lema "Derecho a los alimentos para una vida y futuro mejores".

Versión impresa

En relación con el tema de la campaña de este año, el subdirector general de la FAO, Mario Lubetkin,  recordó que recientemente se presentó el Informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo (SOFI 2024), el cual revela que aproximadamente 733 millones de personas sufrieron hambre a nivel mundial en 2023, mientras que en América Latina y el Caribe existe un avance con la reducción de 4.3 millones de personas que dejaron de padecer hambre.

Según el también representante regional de la FAO, a pesar de estos avances, no se puede dejar de lado que aún persisten 41 millones de personas que sufren hambre en la región, y la malnutrición continúa siendo un problema grave que afecta a millones.

“El derecho a la alimentación es un derecho humano fundamental reconocido por el derecho internacional. Sin embargo, millones de personas en el mundo aún sufren de hambre. Este fenómeno subraya la necesidad urgente de adoptar políticas públicas integrales y prácticas que promuevan una alimentación saludable y el bienestar desde una edad temprana”, agregó.

En su mensaje, las autoridades coincidieron en que el derecho a una alimentación adecuada es fundamental para el ejercicio de todos los derechos humanos y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  Y que asegurar que todos tengan acceso a alimentos nutritivos y asequibles requiere la colaboración de gobiernos, sector privado, agricultores, academia y sociedad civil.

En el evento también participaron la viceministra de Cultura, Arianne Benedetti; el diputado, José Pérez Barboni; la Secretaria General del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Carlota Mattos; la Directora de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional del MIDA Diana Guinard; así como representantes del Ministerio de Educación (MEDUCA), del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y del Sistema de Naciones Unidas en Panamá.

Día Mundial de la Alimentación

El Día Mundial de la Alimentación fue proclamado por la FAO el 5 de diciembre de 1980 durante la 20ª Conferencia General. Este día se celebra anualmente el 16 de octubre, en conmemoración de la fundación de la FAO en 1945, por lo que este año 2024 la FAO estará cumpliendo su 79 aniversario.

Cada año, esta jornada adopta un tema diferente para resaltar áreas específicas que requieren atención y acción.

En Panamá, se prevé realizar otras actividades en los próximos meses para conmemorar esta fecha, entre las que destacan una exhibición en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y otras actividades de visibilidad que darán impulso al mensaje de unirnos por el derecho a los alimentos para todas las personas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook