Skip to main content
Trending
Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación
Trending
Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Productores y molineros estarían atentando contra el patrimonio del Estado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Control de Precios / Delitos / Mida / Productores

Panamá

Productores y molineros estarían atentando contra el patrimonio del Estado

Actualizado 2024/08/19 10:33:13
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La certificación de compra de molineros a productores, en ocasiones, representados por ellos mismos, incurre en un caso de conflicto de intereses.

Ramón Abadi Balid, administrador de Acodeco en su informe sobre las irregularidades encontradas. Foto: Archivo

Ramón Abadi Balid, administrador de Acodeco en su informe sobre las irregularidades encontradas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inicia pago de becas de concurso de primaria, premedia y media del año 2023

  • 2

    Los duques de Sussex disfrutan de la marimba y el viche en el festival afro Petronio

  • 3

    Unachi solicitará una auditoría con el fin de transparentar el uso de fondos

La compra y venta de arroz de primera entre molineros que también son productores, es uno de los causantes de la desvirtualización del mercado, según la abodada Edna Ramos.

En una entrevista a Nex Noticias, la abogada penalista señaló que el descontrol y desabastecimiento del arroz de primera o subsidiado en las estanterías se debe a que se relajaron los controles para adquirir este beneficio económico, específicamente, con la modificación de la ley del 9 de agosto de 2016, en la cual se abreviaron los procesos de control, permitiendo la acreditación de una misma persona en dos roles diferentes.

La reducción de 10 de estos pasos a 5, permitió que los molineros reclamaran el pago de la compensación con la sola presentación de compra realizada a los productores, en ocasiones, representados por ellos mismos, incurriendo en un posible conflicto de intereses.

"Hay molineros que también son productores, allí considero yo, que la producción debería entregarse en otro molino, para que fuera otro el que certificara su entrega", afirmó Ramos.

A su juicio, no se puede normalizar esta práctica ilegal, ya que, al estar involucrado el patrimonio del Estado, desde el punto de vista jurídico se podría estar incurriendo en un caso de peculado o potenciales falsedades.

Con respeto al rol de los productores, expresa que también se detectaron anomalías en las declaraciones de entrega de productos que correspondían a los mismos predios, lo que incurre también en la comisión de un delito.

Delitos que si exceden de 1,000 dólares, la condena sería entre 8 a 15 años (peculado), y 4 a 8 años (falsedad), por ello, Ramos, solicita al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) realizar una investigación rigurosa con apoyo de la Contraloría para acreditar la existencia del hecho punible en cuando al delito contra la administración pública y falsedad.

Las irregularidades encontradas por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), llevaron a que el Gobierno tomara la decisión de eliminar el arroz de primera del listado de control de precios y la compensación de $7.50. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Desde el Órgano Legislativo se propone establecer topes máximos de cobro en los corredores Norte, Sur y Este. Foto: Archivo

El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".