
Difícilmente bajen de precios los productos agrícolas de Tierras Altas
Aurelio Martínez | [email protected] | @AurelioMartineEstados Unidos ya no está produciendo la semilla de papa granola, que es la que más se consume en Panamá, y esos preocupa.
Estados Unidos ya no está produciendo la semilla de papa granola, que es la que más se consume en Panamá, y esos preocupa.
El viceministro de Comercio, Omar Montilla aseguró que la mayoría de los establecimientos están cumpliendo con los precios topes a productos de la canasta básica general y que se está citando a aquellos que no lo están haciendo.
El Concejo Nacional de la Empresa Privada analizó el impacto que tendrá la regulación de precios en el sector productivo nacional que intenta recuperarse de las dramáticas caídas a causa de la pandemia.
Los molineros también están bajo la lupa de la Acodeco por posibles estrategias de colusión para pilar y empacar únicamente arroz especial, lo que se constituirá en una práctica monopolística que acarrea sanción de hasta un $1 millón.
La Acodeco busca información de los molinos y la verificación de los inventarios para conocer si los molinos sólo están pilando arroz especial, la cantidad, y si se está acaparando este rubro., indicó el administrador de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós.
Pedro Acosta recalca que es clave revisar los hábitos de consumo para determinar las fallas porque son ellos los que nos regulan.
La inflación se elevó a más de 5% en junio, sin embargo, como consecuencia del congelamiento en los precios de los combustibles, bajó a 3.5% en el mes de julio.
El tema a tratar, que era el diálogo de la Caja de Seguro Social (CSS) se tuvo que postergar, luego de la inconformidad de las organizaciones sociales por los precios de la canasta básica ampliada.
El nutricionista José Ramiro López recalca que el control de precios es una medida temporal y no se relaciona con cambiar la canasta básica familiar, que actualmente se basa en costo.
En el primer día de operativos realizados a nivel nacional, los equipo de la Acodeco visitaron unos 107 establecimientos, donde la identificación de los productos o falta de 'habladores' fue principal anomalía detectada, confirmó el administrador Jorge Quintero Quiros.
Según el artículo 106 de la Ley de Medicamentos, esta medida se podrá aplicar por seis meses, que pueden ser prorrogables.
El acuerdo incluye alimentos y productos de aseo personal. Actualmente hay 18 y se le suman 54 nuevos rubros.
El economista, Olmedo Estrada, señala que el control de precios es una medida que no tuvo efectos positivos y por ello se eliminó.
Expectativas por la respuesta que darán las alianzas frente a la propuesta del Gobierno que indica un ajuste de $285.92 en el costo de la Canasta Básica de Alimentos a $221.58.
El vicepresidente dijo que quienes quieran cambiar el actual modelo enmarcado en la democracia, que esperen hasta las elecciones de 2024.
El momento incómodo para los presentes por parte del Ejecutivo y mediadores de la Iglesia Católica obligó a declarar un receso. El acto no fue bien recibido por las autoridades que se levantaron de la mesa. ¿Qué motivó la acción?
El presidente Laurentino informó el 11 de julio pasado el congelamiento del precio del combustible, no obstante al final no fue tal medida sino un subsidio estatal.
Estos productores pecuarios están en contra del control de precios de más productos alimenticios que ordenó el presidente el pasado lunes.
Los productos enlatados como la sardina y la tuna son dañinos para la salud, así como los embutidos. Ambos pueden generar cáncer.
El aporte de hasta $150 millones de dólares por un periodo de tres meses aplica para vehículos con matrícula particular, transporte de carga y volquetes registrados en la base de datos de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.