Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productos cárnicos: próximos desplazados del control de precios

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Control de Precios / Economía / Panamá

Panamá

Productos cárnicos: próximos desplazados del control de precios

Publicado 2025/01/05 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según el Ejecutivo, en los primeros meses de este año se eliminará definitivamente esta medida que afecta la libre competencia en el mercado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El bistec de cinta con hueso, carne molida, babilla y pollo entero, serían los próximos en salir del listado. Pexels

El bistec de cinta con hueso, carne molida, babilla y pollo entero, serían los próximos en salir del listado. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    El presidente José Raúl Mulino plantea elaborar leyes que permitan 'achicar el Estado'

  • 2

    VIH: 'No hay conciencia de riesgo'

  • 3

    Mulino: Despedir una botella es casi imposible

  • 4

    Orden de arresto contra esposa de Daddy Yankee queda sin efecto tras entregar información

  • 5

    La aerolínea alemana Condor operaría desde junio en Panamá

  • 6

    La presidenta de Honduras no asistirá a la investidura de Nicolás Maduro en Venezuela

La eliminación definitiva del control de precios toma cada vez más fuerzas tras la reducción del listado a 13 productos, pues en lugar de beneficiar a los consumidores, está afectando la libre competencia en el mercado.

Según Ramón Abadi Bali, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), la idea era eliminar dicha medida en diciembre del año pasado, ya que el último informe presentado al Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) recomendaba eliminar un total de 14 enseres, es decir que solo quedarían 3 productos para erradicar la medida.

No obstante, el Ejecutivo decidió retirar solo cuatro de ellos para no afectar rubros que indirectamente causen algún perjuicio económico a los consumidores, manteniendo dentro del listado un total de 13 productos.

"Cada seis meses hacemos una evaluación del mercado y damos nuestras consideraciones para retirar o mantener los productos dentro del control de precios, pero eso no es vinculante, es solo una recomendación que hacemos con base en análisis con los productores y consumidores", indicó.

Abadi Bali adelantó a Panamá América que productos cárnicos como el bistec de cinta con hueso, carne molida, babilla y pollo entero, serían los próximos en salir del listado.

Posteriormente, se proseguirá con la eliminación del aceite vegetal, sardinas, coditos, queso amarillo, pan de molde y salchicha nacional empacada.

Estos productos serán precisamente los últimos en salir del listado por ser considerados de consumo básico en todas las familias panameñas, puesto que, lo que menos desea la entidad con esta medida es afectar la economía y consumo de los ciudadanos.

'


Extiende el control de precios por seis meses más.

Actualmente, 13 productos se encuentran dentro del listado.

Se retiraron los siguientes cuatro enseres:

Lentejas

Tuna en agua

Mortadela

Salchicha de carne de res

La autoridad afirma que dicha medida está afectando la libre competencia en el mercado.

Apertura de tiendas permanentes del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

"Nosotros tenemos que lograr que haya más oferta y que exista mucha variedad de estos productos para que el panameño no sienta un cambio en su realidad de vida económica", afirmó el administrador de la Acodeco.

La entidad aconseja a los consumidores realizar un trabajo educativo para identificar los supermercados que se ajustan a su bolsillo, pues la oferta y demanda existentes en el país permiten que cada ciudadano adquiera productos en el lugar que se adecuen a sus necesidades.

Por su parte, la Acodeco reforzará los operativos a nivel nacional para garantizar que los establecimientos cumplan las normas establecidas.

Tras varias irregularidades encontradas en la venta de arroz de primera, las autoridades tomaron la decisión de iniciar la eliminación paulatina de dicha medida que, según el presidente, se ha comprobado, no tiene mayor incidencia en las estadísticas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Arrancando con la eliminación de los siguientes cuatro productos: lentejas, tuna en agua, mortadela nacional y salchicha de carne de res.

El resto, de acuerdo con el Decreto Ejecutivo No. 42 del 30 de diciembre de 2024, se mantendrá en el listado por un periodo de seis meses más hasta próximas evaluaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".