España
España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Sánchez dijo que España es uno de los países que más kilómetros de líneas ferroviarias ha construido en el mundo.

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá
El presidente de gobierno de España, Pedro Sánchez, recibió en Sevilla al mandatario panameño, José Raúl Mulino, a quien manifestó el gran interés de empresas españolas de invertir en obras insignias como el tren Panamá-David-Frontera.
Sánchez dijo que España es uno de los países que más kilómetros de líneas ferroviarias ha construido en el mundo, por lo que le interesaría participar del proyecto que está formulando Panamá.
A su vez, Mulino le informó que la licitación para construir el primer tramo de este tren será en el primer trimestre del próximo año, e instó a España a aportar por Panamá.
“El mundo empieza a potenciar nuestra posición geográfica”, dijo Mulino en el contexto de la situación geopolítica internacional.
El presidente español también reiteró interés por el Canal de Panamá y su sistema portuario como parte clave del comercio mundial.
Precisamente, una empresa española, Sacyr, lideró la construcción del juego de esclusas de la ampliación del Canal de Panamá, obra inaugurada hace nueve años.
Mulino le indicó a Sánchez que Panamá ha logrado con éxito manejar esta ruta interoceánica, y expresó que trabaja en el replanteamiento de su estrategia portuaria, en el mercado que muchas de las grandes navieras tienen un interés por invertir en el país.
Sánchez y Mulino acordaron potenciar los programas de cooperación financiera. El equipo del presidente español reconoció que Panamá cuenta con gran respaldo para salir de las listas discriminatorias.
Ambos mandatarios también destacaron la importancia de estrechar sus lazos de cooperación e integración, recordando la próxima cumbre de la Celac y la Unión Europea.
El encuentro también permitió destacar el potencial ecoturístico, logístico y de inversión en energías renovables que tiene Panamá, así como el régimen de empresas multinacionales que ya ha permitido la instalación en el país de importantes empresas españolas, como Telefónica S.A., Mapfre, Latamel SLU, Grupo AJE y OFG Telecomunicaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.