Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Sector de seguros teme que las pólizas de salud se vuelvan impagables

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asegurados / Panamá / Póliza de Seguro / Salud / Seguros

Panamá

Sector de seguros teme que las pólizas de salud se vuelvan impagables

Actualizado 2024/08/18 16:40:12
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El costo de los servicios médicos ha aumentado, lo que influye en que las pólizas de salud también cuesten más.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para septiembre se prevé un aumento en las pólizas de salud individual. Foto: Pexels

Para septiembre se prevé un aumento en las pólizas de salud individual. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pacientes: Licitación suspendida en CSS data de diciembre de 2023 y se hizo de forma transparente

  • 2

    José Raúl Mulino le responde a Nicolás Maduro: 'Ese señor no vale un viaje de agua'

  • 3

    Auditarán hectáreas producidas y cantidad de arroz que hay en los silos

La penetración en el mercado panameño de los seguros de salud y gastos médicos  es baja, situación que podría agravarse ante el próximo aumento en este servicio, que se hará efectivo a partir del 1 de septiembre a nivel individual.

Corredores de seguro han expresado su preocupación en torno a que estas pólizas se vuelvan impagables, lo que derive a su vez en la migración de más personas al ya colapsado sistema de salud público.

Demetrio Ureña, presidente del Colegio Nacional de Productores de Seguro, recalcó que  la prima de una póliza de gastos médicos es elevada porque la atención médica también lo es.

"Los seguros son los termómetros de cómo están los servicios médicos en la calle. Los incrementos que deben hacer las aseguradoras por las pólizas de salud y gastos médicos van de la mano de la inflación médica", dijo a Panamá América.

Ureña advierte que, si los costos médicos siguen incrementando, podría generarse una cancelación de pólizas y la población se volcaría al sistema público.

Para Ureña no se trata de entrar en un conflicto con el sector médico, sino de buscar consensos que les permitan a todas las partes beneficiarse.

En Panamá, explica Ureña, de cada 10 personas solo una está asegurada en materia de salud y gastos médicos a nivel privado. En este sentido reitera que los costos han subido después de la pandemia de covid-19 (2021).

"A raíz de la pandemia y es la única razón que vemos, los costos de la medicina en Panamá han subido grandemente", expuso.

Semanas atrás, el superintendente de Seguros, Luis Bandera, reconoció que la elasticidad de los precios de seguros de salud ya no dan más y se han vuelto insostenibles.

"El problema es que ahora existen demasiados impedimentos regulatorios, reglamentarios. Es importante hacer una depuración reglamentaria, que ahora inhiben el desarrollo de nuevos productos. Es importante que existan más productos y posibilidades", dijo.

Bandera asimismo subrayó que los precios de las pólizas son el reflejo de una enfermedad más grave, lo que influye en los costos médicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No sé si tienen idea lo que ha aumentado lo que cobran los médicos y hospitales. Hay que empezar a hacer algo en esta línea. Esta es la verdadera enfermedad", expuso.

Bandera recordó que del 9 % de la población con cobertura de seguros médicos privados, solo 1 % corresponde a pólizas individuales y el otro 8 % son pólizas colectivas que otorgan las empresas. Además resaltó que el alto costo es con respecto  a las pólizas de  salud porque en otros ramos Panamá es super competitivo.

Por otro lado considera que no se debe perder el enfoque de mejorar el sistema de salud de la Caja de Seguro Social, el cual cumple una importante misión en materia de sanidad.

Las compañías ya han informado a sus clientes sobre este aumento en los seguros de salud individual, a partir del 1 de septiembre, el cual en algunos casos podría alcanzar el 30 %.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".