Skip to main content
Trending
Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda
Trending
Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Auditarán hectáreas producidas y cantidad de arroz que hay en los silos

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / IMA / Mida / Panamá / Productores

Panamá

Auditarán hectáreas producidas y cantidad de arroz que hay en los silos

Actualizado 2024/08/18 12:44:53
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para el director del IMA, Nilo Murillo, es fundamental contar con estadísticas que permitan realizar un trabajo adecuado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El suministro de arroz se divide entre el que aportan los productores y el que se importa. Foto: Cortesía/MIDA

El suministro de arroz se divide entre el que aportan los productores y el que se importa. Foto: Cortesía/MIDA

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente José Rául Mulino: 'Mi teléfono celular fue hackeado'

  • 2

    Policía ofrece $25,000 de recompensa por Rico Pineda y otros 10 prófugos

  • 3

    Comunidad universitaria de UNACHI exige renuncia de la rectora en medio de controversias e irregularidades

El director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, recalcó que auditarán las hectáreas producidas, así como la cantidad de arroz que hay en los silos.

De acuerdo con el funcionario, estas acciones buscan poner orden en el mercado, tras 10 años de distorsiones que surgieron con el control de precios establecido en 2014.

"Tenemos que entender cuál es la capacidad de producción que tenemos nosotros y para eso propusimos mantener un departamento que cubra todo a nivel nacional y que auditemos la cantidad de hectáreas que realmente producimos. También aplicaremos, a través de contadores públicos autorizados externos, una auditoría de las estadísticas de la cantidad de almacén de arroz que tenemos en silo", comentó Murillo en Debate Abierto.

El director del IMA defendió que las estadísticas permiten trabajar de forma adecuada para evitar situaciones de despilfarro.

"Hay que tener estadísticas, saber las planificaciones de tiempo para importar, tenemos que tener la cultura de registrar lo que uno hace", agregó.

Murillo subrayó que el IMA fortalecerá la producción de arroz y cubrirá con arroz económico al consumidor panameño.

Las medidas anunciadas han tenido una acogida positiva. Giovanni Fletcher, del Instituto Panameño de Derechos al Consumidor, dijo que estas ayudarían a conocer la disponibilidad del producto.

"No se sabe exactamente cuánto producto se está produciendo y va a rendir en el mercado pertinente a la postre. Este es un gran primer paso siempre y cuando los productores y molineros tengan la disponibilidad de transparentar lo que están haciendo", comentó.

Además, admitió que el temor de los consumidores es que se presente un aumento en el precio del arroz, dado que siempre son los que pagan los platos rotos.

Por otro lado, en una reunión sostenida esta semana, los molinos más fuertes se mostraron dispuestos a pagar entre $24.50 a $26 por quintal a los productores.

Antes del anuncio de esta semana, en Panamá el quintal de arroz húmedo y sucio se le pagaba al productor a razón de $24.50 puesto en el molino. En esta relación comercial, los agroindustriales compraban al productor el quintal del grano húmedo en cáscara a 17 dólares; mientras que, el Estado subsidiaba los $7.50 restantes, para que el precio al consumidor del arroz de primera fuera de 40 centavos la libra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte Gabriel Araúz, presidente de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), lamentó que se trate de responsabilizar al productor de las distorsiones y no descartó que se registre un aumento de precio.

El fin al control del precio del arroz y a las compensaciones se dan luego de que Acodeco detectara que en el mercado solo hay un 7.29 % de arroz de primera y un 92.71 % de arroz especial.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".