Concacaf
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
- Resumen/EFE/@10Deportivo
Estados Unidos y México jugarán este domingo la final de la Copa Oro 2025.

Roberto Alvarado de Mexico (25) salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE
Con un gol de Raúl Jiménez, la selección de México derrotó por 1-0 a la de Honduras este miércoles y jugará la final de la Copa Oro 2025 con Estados Unidos el próximo domingo.
El Tri, actual campeón del torneo, buscará el próximo 6 de julio su decimotercer título, mientras que Estados Unidos intentará alcanzar el octavo campeonato en su palmarés, luego de vencer esta misma noche por 2-1 a Guatemala en las semifinales.
En el partido disputado en el Levi's Stadium de Santa Clara (California), el Tri se adelantó en el marcador en el minuto 50 cuando Raúl Jiménez, delantero del Fulham inglés, recibió una gran asistencia de Gilberto Mora y batió la portería de Edrick Menjívar con un remate de derecha, inatajable para el guardameta hondureño.
México recargó baterías y a los 53 el capitán del Tri, Edson Álvarez, se encargó de tocar el balón suavemente y anotar el 2-0 luego de dos rechaces del portero Menjívar, pero la celebración se vio interrumpida por el árbitro Juan Calderón, que señaló el VAR para revisar el gol y determinó fuera de juego.
Con el 1-0 inicial, las acciones se reanudaron y mientras el equipo que dirige Javier 'el Vasco' Aguirre intentaba ampliar el marcador para asegurar la victoria, el equipo catracho del colombiano Reinaldo Rueda atacaba de forma desordenada en busca de un empate que nunca llegó.
Con la final ante el Tri, Estados Unidos buscará en el estadio NRG de Houston (Texas) conquistar el título de la Copa Oro que alzó por última vez en 2021.
Estados eliminó a Guatemala
El sueño de Guatemala de volver a la final de la Copa Oro, como en la de 1996, acabó este miércoles en pesadilla por culpa del creativo de 21 años Diego Luna, que castigó al equipo centroamericano con un doblete (2-1) y selló el paso de Estados Unidos al partido por el título, el 6 de julio.
Con la pierna zurda, el 10 puso adelante al equipo de las Barras y las Estrellas a los 4 minutos en complicidad con el portero Kenderson Navarro, que dio rebote a un remate a distancia, y con la derecha agrandó el abismo en el 15 con un remate desde la frontera del área grande.
Hasta ahí duró la fiesta de los hinchas guatemaltecos que colmaron las gradas del estadio Energizer Park de la ciudad de San Luis (Misuri), en el que Estados Unidos pareció ser local.
En el segundo tiempo el entrenador mexicano Luis Fernando Tena produjo una reconstrucción en su once con cinco cambios y de esa revolución salió el gol en el minuto 80 de Olger Escobar, un extremo nacido hace 18 años en Boston y que destaca en las filas del FC Montreal.
Con la ventaja estrecha volvieron los fantasmas a las filas de Estados Unidos, cuyos jugadores debieron emplearse a fondo para resistir el asedio del rival de la franja azul.
El partido terminó con un asedio desordenado y constante sobre la portería de Mat Freese.
La fiesta de los guatemaltecos volvió a encenderse en las gradas, pero no hubo mucho tiempo.
La selección dirigida por el entrenador argentino Mauricio Pochettino espera ahora en la final al ganador del otro partido de semifinales que jugarán más tarde el actual campeón, México, y Honduras.
Estados Unidos busca conquistar este 6 de julio el título de la Copa Oro que alzó por última vez en 2021.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.