
¡Exclusivo! El milagro de la vida en medio de la peligrosa selva del Darién
Luis ÁvilaEn medio de la migración que hacen miles de extranjeros por Panamá hacia los Estados Unidos, algunas madres traen al mundo a sus hijos.
En medio de la migración que hacen miles de extranjeros por Panamá hacia los Estados Unidos, algunas madres traen al mundo a sus hijos.
Los primeros informes indican que los dos panameños que se movilizaban en la embarcación están, presuntamente, implicados en el tráfico ilícito de migrantes.
En la comunidad indígena de Bajo Chiquito, en Darién, nos encontramos con esta pareja de migrantes. Ellos decidieron contarnos su historia y la travesía que han vivido hasta ahora desde que salieron de Brasil hace más de casi dos meses.
Personas de diversas nacionalidades migran por el Darién en busca del llamado sueño americano, arriesgando sus vidas y la de sus familiares.
Ante el numeroso grupo que se aproxima a Panamá, Eduardo Leblanc está preocupado porque no haya capacidad para atender a estas personas y garantizarles sus derechos humanos como debe ser.
El Senafront indicó que en la lucha que mantienen con estas organizaciones han destruido varios campamentos usados por estos grupos.
En Darién serán construidos diez nuevos planteles con material llevado por EE.UU.
El Ministerio Público busca establecer las posibles afectaciones y secuelas que esta deforestación pueda causar en los ríos Amarradero y Pihuila, que desembocan en el río Balsas.
Se logró la detención de dos ciudadanos de nacionalidad panameña, quienes en las próximas horas serán presentados ante las autoridades competentes para establecer las medidas cautelares correspondientes.
Para hoy, lunes 18 de enero, el Minsa reportó 6.368 contagios acumulados de coronavirus en Darién.
Artículos de aseo personal, comida enlatada como tunas, sopas, productos lácteos entre otros, fue parte de la donación que recibieron de la Defensoría del Pueblo.
Según datos de ONG's y de OACNUDH, los migrantes son objeto de delitos y violaciones de derechos humanos durante el ciclo migratorio: detenciones arbitrarias, deportaciones involuntarias, robos, extorsiones, desapariciones y muerte, violaciones sexuales, trata y tráfico de personas.
Recientemente, el Senafront cumplió 12 años de fundación y el Ministerio de Seguridad Pública hizo un recuento de la lucha por expulsar a insurgentes, que incluyó enfrentamientos armados.
El pasado 19 de noviembre, unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) asignadas al punto de control de Bayano, distrito de Chepo, efectuaron la aprehensión de estas dos personas, quienes conducian vehículos taxis en los que trasladaban a siete migrantes de Bangladesh, sin los debidos documentos de identificación.
Las cuadrillas de la empresa de distribución eléctrica Ensa realizarán los trabajos de reparación una vez las condiciones del área lo permitan.
La captura del ciudadano colombiano se dio durante un patrullaje por el área y al notar su actitud sospechosa, se llevó a cabo la verificación correspondiente, y se le encontró el fusil de guerra.
La inversión será destinada a tres paisajes prioritarios de Panamá, que incluyen la provincia de Darién, el Parque Internacional La Amistad - Vertiente Caribe (PILA) y el Sur de la Península de Azuero.