Skip to main content
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Deserción escolar / Migración / migrantes / Sector agropecuario

Panamá

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Publicado 2025/07/04 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

UTP realizó estudio que revela el impacto de la migración pasajera extrarregional en la provincia de Darién.

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

  • 2

    Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

  • 3

    Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

  • 4

    Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

  • 5

    Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

  • 6

    [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Una investigación de la Universidad Tecnológica de Panamá advierte que la migración pasajera extrarregional que ingresó por el Tapón del Darién en los últimos años trajo una ruptura abrupta en la escolaridad de los niños y los jóvenes, pues estos se sumaron a las actividades productivas de bienes y servicios.

De igual forma, este auge económico también causó el abandono de las tareas agropecuarias de autosostenibilidad, teniendo como consecuencia la escasez y el encarecimiento de los productos agrícolas en el área.

La licenciada Noris Martínez, investigadora del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de la UTP, lideró este estudio, cuyo objetivo era determinar el impacto social, económico, ambiental y político para las comunidades de Panamá que sirven de paso para la migración pasajera extrarregional que entra por el Parque Nacional del Darién.

"Entre los principales hallazgos podemos destacar que las comunidades indígenas de la Comarca Emberá Wounaan encontraron oportunidades de negocio al ofrecer bienes y servicios a los migrantes de tránsito irregular, generando de esta forma ingresos superiores a los anteriormente obtenidos con la agricultura y la pesca de subsistencia", dijo la líder del proyecto.

La información suministrada, además, indica que quedó expuesta la relación entre diversos factores causales o impulsores de la migración internacional irregular y diversos efectos tanto en los propios migrantes como en las poblaciones receptoras.  

"En este sentido, la violencia aparece tanto como un factor impulsor, como un efecto de alto riesgo que debe ser enfrentado con políticas públicas eficaces y pronta institucionalización. A su vez, la ruptura escolar, los riesgos sanitarios y la inestabilidad política local, también aparecen en el estudio como circunstancias y efectos distinguibles que afectan el entorno social, aparte del deterioro ambiental", reseña la nota.

Como parte del proyecto de investigación, los investigadores identificaron y georreferenciaron las rutas y las comunidades receptoras de la migración extrarregional que entra por la provincia de Darién. Asimismo, diseñaron e implementaron una herramienta de recolección de datos cuantitativos y cualitativos para conocer el impacto real del paso de los migrantes en cada comunidad, lo cual fue complementado con giras de observación de campo, entrevistas estructuradas y sesiones de grupo con los principales actores del proceso migratorio (autoridades gubernamentales y tradicionales, líderes comunitarios y religiosos, representantes de organismos de ayuda humanitaria, representantes de los estamentos de seguridad, entre otros) . Otro componente clave de este estudio científico fue la elaboración y aplicación de encuestas a los migrantes, para así poder levantar un perfil de los mismos. '


Además de Noris Martínez, conformaron el equipo de investigación el Mgtr. Danilo Toro, la Mgtr. Yesslyn Sarmiento, la Dra. Sidia Moreno, el Ing. Luis Mogollón y la Dra. Nuvia Martez.

Esta investigación fue financiada por Senacyt y administrado por el CEMCIT AIP. 

Según los investigadores, el perfil del migrante arrojó que en su mayoría estos provenían de Venezuela, Haití, Ecuador, Cuba, China y Colombia, siendo la inestabilidad política y altos niveles de violencia los principales desencadenantes del desplazamiento de estas personas a otros territorios.

 Los resultados de esta investigación serán recopilados en el libro internacional “El Darién como encrucijada: geopolítica, agencias y dinámicas de la migración contemporánea”, el cual será publicado en los próximos meses del año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Colección Primavera/Verano 2026 del diseñador Rodrigo Basilicati. Foto: EFE / EPA / Yoan Valat

Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

El cuerpo técnico que lidera Hernán 'El Bolillo' Gómez observa los entrenamientos. Foto: EFE

El Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a Panamá

Omar Browne, jugador de Panamá. Foto: FPF

Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE

APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".