Panamá supera umbral de 400.000 migrantes que pasaron Darién
Panamá| EFE| @panamaamericaPanamá es el único país de América que toma los datos biométricos a los migrantes en unas estaciones que se ubican en sus fronteras del Darién.
Panamá es el único país de América que toma los datos biométricos a los migrantes en unas estaciones que se ubican en sus fronteras del Darién.
Experto advierte que la alteración de los ecosistemas, sin los científicos haber explorado el área, puede llevar a la pérdida de especies aún desconocidas.
Van a reducir el período de turismo de 90 a 15 días, luego de los cuales se deberá pagar multa.
El alto funcionario destacó que Panamá ha evitado que el flujo migratorio rebase las calles y avenidas del país.
Ambientalistas han mostrado su preocupación por el daño ecológico que la migración irregular le está causando al llamado Tapón del Darién.
Durante lo que va de este año 2023, al menos tres grandes accidentes donde han estado involucrados migrantes se han dado en Panamá.
La deportación, en tanto, es el camino más difícil para hacerle frente al problema porque es un proceso muy tedioso y costoso.
Según la institución, el agente tuvo que utilizar su arma para defenderse, mientras intentaba controlar una situación.
A su llegada a Panamá, no encuentran la atención que necesitan, la fundación Médicos Sin Fronteras.
En el 2022 la cifra de migrantes que pasó por el tapón de Darién fue de 248,284 y en 2021 fueron 133,726.
Desde el año de 1980 la zona boscosa fronteriza entre la provincia de Darién y el departamento del Cauca en Colombia fue designada como Parque Nacional.
Agosto registra un repunte de migrantes muy superior al de los meses previos, dijo el ministro Pino.
Candidato a gobernador de Antioquia apuesta por una conexión por túnel, aunque recuerda que primero deben hacerse estudios de impacto ambiental.
Entre enero y junio cruzaron la frontera entre Colombia y Panamá 196,371 migrantes (venezolanos, haitianos, ecuatorianos, chinos e indios, principalmente).
Los migrantes irregulares llegan a Panamá por pasos informales que atraviesan la selva, en condiciones de salud precarias.
La mitad de estos niños y niñas en movimiento tienen menos de cinco años y tienen necesidades específicas.
Más de 400,000 migrantes se estarían sometiendo al crimen organizado desde Colombia hacia Panamá y a la inclemencia del tiempo en la Selva de Darién este año.
En la "Operación Trillizas" fueron detenidos la madre y el padrastro de tres menores, además de funcionario y exfuncionarios públicos y un agente del Senafront.