Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / deportación / migrantes / Panamá / Seguridad

Panamá

Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Actualizado 2025/05/07 11:04:36
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

En lo que va del año, han atravesado el Darién 2,904 migrantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vuelo de repatriación entre Panamá y Estados Unidos. Foto: Cortesía

Vuelo de repatriación entre Panamá y Estados Unidos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

  • 2

    Le meten más de 10 tiros a un hombre en la comunidad de la Medalla Milagrosa, Colón

  • 3

    Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

  • 4

    Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

  • 5

    Grupos sindicales mantienen un cierre indefinido en varios puntos de Bocas del Toro

  • 6

    Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Al menos 81 migrantes irregulares de Camerún, Nepal, India, Bangladesh, Vietnam y Sri Lanka fueron deportados desde Panamá a sus países de origen, como parte de un programa de vuelos de deportación financiado por EE.UU., dijo la embajada estadounidense en el país centroamericano.

Hasta la fecha, según la legación diplomática estadounidense, un total de "1,969 migrantes ilegales han sido deportados bajo este programa".

"Hoy presencié la salida de un vuelo (charter) de Panamá que deportó a 81 migrantes ilegales a sus países de origen en África y Asia. El presidente (Donald) Trump está haciendo cumplir nuestras leyes de inmigración y protegiendo nuestras fronteras", dijo en X el nuevo embajador estadounidense en el país centroamericano, Kevin Marino Cabrera.

Esta cooperación establecida entre ambos países "ha resultado en una reducción del 99% de la inmigración ilegal a través del Darién", reiteró el diplomático norteamericano.

El 1 de julio pasado, mismo día que asumió su mandato de 5 años el presidente panameño, José Raúl Mulino, Panamá y EE.UU. firmaron un acuerdo o memorando de entendimiento ue contempla la repatriación vía aérea y con base a las leyes panameñas de migrantes irregulares que hayan llegado al país centroamericano, con Estados Unidos financiando los vuelos.

Mediante este memorando, Estados Unidos ha proporcionando unos 14 millones de dólares al gobierno de Panamá para deportar o expulsar migrantes irregulares.

La financiación que provee el gobierno de EE.UU. cubre el costo de pasaje de los deportados, escoltas, traductores y otros gastos relacionados, apunta el comunicado de la embajada norteamericana.

"Este memorando de entendimiento ha tenido un éxito sin precedentes al contribuir a detener la inmigración ilegal a través de Darién en un 99%", indicó la fuente diplomática.

El pasado 24 de abril, el presidente panameño dio por finalizada la crisis migratoria en la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, al asegurar que "para todos los efectos prácticos" ese paso está "cerrado" por la caída drástica en el flujo de migrantes: "Misión cumplida".

Mulino explicó durante su rueda de prensa semanal que a esa fecha de abril habían atravesado el Darién 73 migrantes en su camino hacia Norteamérica, frente a los 194 que lo habían hecho en marzo, o los 29.259 que lo hicieron en abril del año pasado, lo que supone una caída respecto a 2024 del 99,7 %.

En lo que va del año, han atravesado el Darién 2,904 migrantes, frente a los más de 126,000 del mismo periodo del año pasado.

En cuanto a la llegada inversa de migrantes de norte a sur, empujados por la dificultad de entrar a EE.UU. o por las deportaciones tras el endurecimiento de las políticas migratorias en el país tras la llegada de Donald Trump al poder a finales de enero, el número no es "considerable".

Mulino detalló que el flujo inverso asciende en lo que va de año a 7,757 personas: 2,319 en lo que va de abril, frente a 2,804 en marzo.

Del total de llegadas, un 95 % según datos proporcionados, son venezolanos, mientras el resto de nacionalidades predominantes son colombianos (3 %), peruanos y ecuatorianos.

Panamá vincula la caída del tránsito migratorio hacia el norte a medidas como el cierre de caminos en la selva para habilitar un único "corredor humanitario", la aplicación de multas por entrar de forma irregular al país, y el programa de vuelos de deportación financiado por EE.UU. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".