Skip to main content
Trending
Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentesMulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes Ligas
Trending
Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentesMulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes Ligas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá tendrá la planta de reciclaje de aceites lubricantes más grande de la región

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Medio Ambiente / Reciclaje / Regional / Sostenibilidad

Panamá

Panamá tendrá la planta de reciclaje de aceites lubricantes más grande de la región

Actualizado 2024/12/26 12:20:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamamaerica

Con una inversión inicial de 40 millones de dólares en equipos, la planta utiliza un modelo basado en economía circular.

Está ubicada en el Parque Logístico Panamá (PLP) en la zona de 24 de diciembre. Foto: Cortesía.

Está ubicada en el Parque Logístico Panamá (PLP) en la zona de 24 de diciembre. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abastecimiento sigue mejorando, pero todavía hay mucho por hacer

  • 2

    Sistema económico, en riesgo por falsificaciones

  • 3

    'La respuesta es no', dice Mulino ante exigencia de Trump de bajar los peajes del canal

  • 4

    Metodología para analizar proyecto de la CSS cuenta con el aval de Mulino

  • 5

    ¿Sabe cómo se prepara un jamón picnic antes de que usted lo compre?

  • 6

    Escuelas particulares, en medio de quejas

Afluena Oil, la planta de reciclaje de aceites lubricantes y producción de lubricantes verdes más grande de Centroamérica y el Caribe, con capacidad para procesar hasta 8 millones de galones anuales, será inaugurada en el primer trimestre de 2025 en Panamá, anunció su presidente, Geraldo Peters, durante una reunión con el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

Con una inversión inicial de 40 millones de dólares en equipos, la planta utiliza un modelo basado en economía circular (recoge, procesa, transforma y devuelve el producto al mercado), que permite recuperar el 75% de las bases lubricantes del aceite usado.

El 25% restante se convierte en combustibles y agua limpia, que se reutilizan en las operaciones. Este proceso previene el vertido o quema de millones de litros de aceite usado, contribuyendo a la protección de los ríos y suelos de Panamá.

Ubicada en el Parque Logístico Panamá (PLP) en la zona de 24 de diciembre, la planta ocupa 24,500 metros cuadrados y está equipada con tecnologías avanzadas que reducen las emisiones y minimizan el impacto ambiental. 

"Este proyecto representa una inversión significativa para Panamá, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La planta será un motor de desarrollo económico, impactando positivamente en la generación de empleo, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de la cadena de valor del reciclaje y la producción de lubricantes", señaló el ministro Moltó, destacando la relevancia estratégica del proyecto para la economía del país.

Procesos verdes
El proyecto forma parte del KPX, una iniciativa de Afluena Oil que se divide en dos áreas principales: reciclaje y refinado de aceite lubricante usado: El aceite mineral usado se transforma en bases lubricantes SN 500 y SN 200, que luego se utilizan para producir aceites lubricantes que serán comercializados a nivel local e internacional, consolidando a Panamá como un hub de lubricantes verdes.

Blending (mezcla) de aceites lubricantes: Afluena Oil adquiere bases vírgenes y las mezcla con aditivos para producir aceites lubricantes de alta calidad, cumpliendo con los estándares internacionales. Esta operación diversifica su oferta para los sectores automotriz e industrial.

Alcance
La nueva planta también impulsará la generación de empleo, creando un centenar de plazas de trabajo en los próximos 5 años en áreas como manufactura, logística, investigación y otros sectores clave.

“Panamá, con su ubicación estratégica, riqueza natural y talento calificado, tiene el potencial de liderar proyectos industriales de alta tecnología en la región. Afluena Oil impulsa esta visión con una planta innovadora y ambientalmente responsable, posicionando al país como referente en la producción de lubricantes verdes”, subrayó Peters.

Además de transformar la industria local, este proyecto tiene el potencial de generar un impacto global positivo, consolidando a Panamá como líder en la producción sostenible de aceites y grasas para los sectores automotriz e industrial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".