Skip to main content
Trending
Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuenciaEn menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa
Trending
Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuenciaEn menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Actualizado 2025/05/04 23:30:14
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Esta especie enfrenta múltiples amenazas como la deforestación, captura para el comercio de mascotas y la caza para reducir el daño a los cultivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá no existen áreas protegidas dentro de su rango. Foto: Cortesía

En Panamá no existen áreas protegidas dentro de su rango. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

  • 2

    Delitos sexuales van en aumento en Panamá

  • 3

    Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

  • 4

    Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

  • 5

    Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

  • 6

    Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

La edición 2023–2025 del reporte "Primates en Peligro: Los 25 Más Amenazados del Mundo" ya está disponible. Este informe destaca las especies de primates que enfrentan un riesgo crítico de extinción en África, Madagascar, Asia y América Latina. 

Entre ellos, por Panamá y Costa Rica,  figura el mono tití chiricano (Saimiri oerstedii), una especie emblemática de la región, gravemente amenazada por la pérdida de hábitat, la fragmentación del bosque, la cacería y el comercio ilegal.

El reporte para esta especie estuvo a cargo de Melissa E. Rodríguez, Daniela Solano-Rojas, Karol M. Gutiérrez-Pineda, Luz I. Loría, Pedro Méndez-Carvajal, Ariel Rodríguez-Vargas, Grace Wong y Liliana Cortés-Ortiz.

El doctor Ariel Rodríguez recalcó que urge tomar acciones concretas para conservar a estas especies únicas, antes de que sea demasiado tarde. 

"Crear nuevas áreas protegidas en la Península de Burica es una prioridad", comentó el biólogo.

Por su parte los expertos recalcan en el informe que la principal amenaza de este primate es la pérdida de hábitat debido a la deforestación causada por diversas actividades humanas. Además, la captura para el comercio de mascotas y la caza para reducir el daño a los cultivos también amenazan a las poblaciones locales.

"El mono ardilla centroamericano (tití chiricano) está incluido en la lista de este año de los 25 primates más amenazados debido a su distribución restringida, lo que lo hace altamente vulnerable a las amenazas descritas anteriormente", expone el informe.

En Costa Rica, este primate tiene pocas áreas protegidas en el rango de distribución, pero en Panamá no existen áreas protegidas dentro de su rango.

De acuerdo con los autores, el área de ocupación actual en Panamá podría ser de alrededor de 894-972 km².

"Un análisis cualitativo de los cambios en el hábitat disponible del área de distribución de Saimiri en Panamá identificó varias ubicaciones donde las poblaciones que existían probablemente estén disminuyendo o extintas localmente debido a la reducción de su hábitat", añaden.

Asimismo, destacan el esfuerzo de la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP), la cual ha implementado programas de educación ambiental para escuelas y comunidades locales. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, el Proyecto Primates Panamá también contribuye a concienciar sobre la importancia de proteger esta especie.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Una persona trabajando en una finca ganadera en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

La droga estaba oculta dentro de 35 maletas de color negro ocultas dentro del contenedor. Foto. Cortesía. PGN

En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Ganado en una finca en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".