Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Actualizado 2025/05/04 23:30:14
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Esta especie enfrenta múltiples amenazas como la deforestación, captura para el comercio de mascotas y la caza para reducir el daño a los cultivos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá no existen áreas protegidas dentro de su rango. Foto: Cortesía

En Panamá no existen áreas protegidas dentro de su rango. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

  • 2

    Delitos sexuales van en aumento en Panamá

  • 3

    Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

  • 4

    Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

  • 5

    Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

  • 6

    Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

La edición 2023–2025 del reporte "Primates en Peligro: Los 25 Más Amenazados del Mundo" ya está disponible. Este informe destaca las especies de primates que enfrentan un riesgo crítico de extinción en África, Madagascar, Asia y América Latina. 

Entre ellos, por Panamá y Costa Rica,  figura el mono tití chiricano (Saimiri oerstedii), una especie emblemática de la región, gravemente amenazada por la pérdida de hábitat, la fragmentación del bosque, la cacería y el comercio ilegal.

El reporte para esta especie estuvo a cargo de Melissa E. Rodríguez, Daniela Solano-Rojas, Karol M. Gutiérrez-Pineda, Luz I. Loría, Pedro Méndez-Carvajal, Ariel Rodríguez-Vargas, Grace Wong y Liliana Cortés-Ortiz.

El doctor Ariel Rodríguez recalcó que urge tomar acciones concretas para conservar a estas especies únicas, antes de que sea demasiado tarde. 

"Crear nuevas áreas protegidas en la Península de Burica es una prioridad", comentó el biólogo.

Por su parte los expertos recalcan en el informe que la principal amenaza de este primate es la pérdida de hábitat debido a la deforestación causada por diversas actividades humanas. Además, la captura para el comercio de mascotas y la caza para reducir el daño a los cultivos también amenazan a las poblaciones locales.

"El mono ardilla centroamericano (tití chiricano) está incluido en la lista de este año de los 25 primates más amenazados debido a su distribución restringida, lo que lo hace altamente vulnerable a las amenazas descritas anteriormente", expone el informe.

En Costa Rica, este primate tiene pocas áreas protegidas en el rango de distribución, pero en Panamá no existen áreas protegidas dentro de su rango.

De acuerdo con los autores, el área de ocupación actual en Panamá podría ser de alrededor de 894-972 km².

"Un análisis cualitativo de los cambios en el hábitat disponible del área de distribución de Saimiri en Panamá identificó varias ubicaciones donde las poblaciones que existían probablemente estén disminuyendo o extintas localmente debido a la reducción de su hábitat", añaden.

Asimismo, destacan el esfuerzo de la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP), la cual ha implementado programas de educación ambiental para escuelas y comunidades locales. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, el Proyecto Primates Panamá también contribuye a concienciar sobre la importancia de proteger esta especie.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".