Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Entre apetitoso y venenoso: los murciélagos al acecho deben aprender a identificar presas peligrosas

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Fauna / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Naturaleza / Panamá

Panamá

Entre apetitoso y venenoso: los murciélagos al acecho deben aprender a identificar presas peligrosas

Actualizado 2025/04/30 21:17:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  

Los murciélagos de labios con flecos se han adaptado a este riesgo desarrollando su propio identificador de llamadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este estudio es el primero que compara explícitamente las respuestas de escucha de depredadores generalistas a distintas edades. Foto: Cortesía

Este estudio es el primero que compara explícitamente las respuestas de escucha de depredadores generalistas a distintas edades. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

  • 2

    Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

  • 3

    Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

  • 4

    Avalan modificaciones al régimen de PH

  • 5

    Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

  • 6

    Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) han descubierto que el murciélago de labios con flecos, conocido por escuchar a escondidas los llamados de apareamiento de ranas y sapos para así encontrar a sus presas, aprende a distinguir entre ranas y sapos apetecibles y no apetecibles a través de la experiencia. Los resultados, publicados en la revista Proceedings of the Royal Society B, constituyen la primera prueba de que los depredadores que escuchan a escondidas afinan sus señales de caza a lo largo de su desarrollo.

Para obtener su alimento, algunos depredadores escuchan a escondidas los llamados emitidos por sus presas. Los murciélagos de labios con flecos, que habitan desde Panamá hasta Brasil, son los fisgones más hábiles del mundo: están sintonizados con los llamados sexuales de más de una docena de especies de ranas y sapos que viven en su hábitat. Si un murciélago de labios con flecos escucha un llamado, volará hacia este en cuestión de segundos. Sin embargo, al igual que algunas llamadas entrantes en teléfonos móviles que hechas por estafadores, no todos los llamados de ranas o sapos garantizan una comida segura y sana: si una rana es demasiado grande o emite una toxina, la presa puede suponer un peligro para el murciélago.

Los murciélagos de labios con flecos se han adaptado a este riesgo desarrollando su propio identificador de llamadas: si escuchan el llamado de una rana o un sapo peligroso, ahorran tiempo y energía y no responden. Pero los llamados de ranas y sapos no vienen acompañados de avisos automáticos de "spam", como las llamadas telefónicas, y hasta ahora los científicos no sabían de dónde procedía la capacidad del murciélago de labios con flecos para distinguir entre ranas seguras y peligrosas.

"Es realmente sorprendente que estos murciélagos cacen utilizando los llamados de un grupo de animales totalmente distinto en primer lugar, y nos hemos preguntado durante mucho tiempo cómo estos murciélagos adquieren esta habilidad inusual», comentó Logan James, investigador postdoctoral de STRI y autor principal del estudio. «Sabíamos por investigaciones anteriores que estos murciélagos son muy inteligentes y pueden aprender durante los experimentos, pero no habíamos probado si su aptitud para el aprendizaje tenía un papel en el ajuste fino de sus respuestas a las señales sonoras de sus presas naturales".

El equipo de investigación comprobó cómo respondían los murciélagos de labios con flecos adultos y jóvenes capturados en libertad a las grabaciones de los llamados de apareamiento de 15 especies locales de ranas y sapos. Entre estas especies había ranas conocidas por ser apetitosas, tóxicas o demasiado grandes para manipularlas. En primer lugar, el equipo confirmó estudios anteriores que mostraban que los murciélagos adultos respondían más a las ranas y sapos seguros que a los peligrosos. Sin embargo, el equipo descubrió que los murciélagos juveniles no hacían las mismas distinciones. Por término medio, los murciélagos juveniles no respondían de forma diferente a las ranas y los sapos en función de su palatabilidad.

Al observar más de cerca, el equipo descubrió que los juveniles podían identificar presas más grandes por sus llamados, al igual que los adultos, pero no podían distinguir las especies peligrosas. Esto indica que los juveniles tienden a responder al tamaño corporal desde el principio, pero aprenden a identificar las especies peligrosas con el tiempo.

"Llevamos años estudiando esta fascinante especie y, en muchos aspectos, conocemos muy bien su comportamiento", afirma Rachel Page, científica de STRI y una de las autoras principales del estudio. "Pero era la primera vez que analizábamos murciélagos juveniles. Fue muy interesante ver que, como los niños humanos, los murciélagos jóvenes necesitaban tiempo y experiencia para perfeccionar su capacidad de discriminación".

Este estudio es el primero que compara explícitamente las respuestas de escucha de depredadores generalistas a distintas edades. Pero es probable que esta estrategia esté extendida por todo el reino animal, y que los murciélagos de labios con flecos no sean los únicos depredadores que necesitan aprender a distinguir presas apetecibles. En definitiva, este estudio pone de relieve el papel fundamental de la experiencia en los primeros años de vida a la hora de moldear los comportamientos depredadores en la naturaleza.

"Este estudio pone de relieve el poder del desarrollo y el aprendizaje para modelar el comportamiento de escucha, una idea que puede extenderse mucho más allá de los murciélagos a otros depredadores que también navegan por entornos sensoriales complejos», afirma Ximena Bernal, investigadora asociada de STRI, profesora de la Universidad de Purdue y una de las autoras principales del estudio. «Esperamos que inspire a otros científicos a examinar cómo la experiencia temprana modula las decisiones de búsqueda de alimento de los depredadores".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".