
Orillac: 'La educación no puede seguir secuestrada por una dirigencia obsoleta'
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaGremios sociales se oponen a la sanción de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social.
Gremios sociales se oponen a la sanción de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social.
Se han anunciado más de 20 puntos de concentración en todo el país para este viernes.
De acuerdo con el Ejecutivo, se está comenzando a girar la rueda de la economía.
La edad de jubilación se mantiene en 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres, además de haber aportado un mínimo de 240 cuotas.
Orillac sostuvo que el proyecto que se aprobó no fue el que se presentó originalmente, sin embargo, creen que es un buen proyecto que tiene muchas bondades.
Dino Mon no entiende las protestas que harán los gremios si los asegurados del sistema de reparto recibirán su pensión con las actuales tasas de reemplazo.
La plantilla laboral de la CSS cuenta con 35.450 empleados a un costo de 1.100 millones de dólares al año.
El Directorio Nacional de AEVE, reiteró que la lucha apenas comienza y que están dispuestos a tomar nuevas acciones si el gobierno no atienden las advertencias.
'Ese es un grupo de personas que siempre va a hablar de huelga', dijo la ministra de Educación.
Con 48 votos a favor, 23 en contra y 0 abstenciones, se dio la aprobación al proyecto.
Se espera que la Asamblea Nacional cumpla con el trámite del proyecto de ley 163 para su posterior sanción por el presidente José Raúl Mulino.
Entre las numerosas modificaciones que el proyecto sufrió en segundo debate se olvidó cambiar la vigencia de la ley, por lo que el error tuvo que ser corregido.
Además, se convoca a todos los panameños para el próximo martes 18 de marzo a una marcha desde el Parque Porras hasta la Asamblea Nacional.
El proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) ha sido el punto de inflexión entre los diputados.
A golpe de curul los diputados votaron bajar el proyecto de Ley 163 a segundo debate para corregir un artículo relacionado con su entrada en vigencia.
Diputados niegan aumento de la edad de jubilación.
Las autoridades del Gobierno y de la CSS aseguran que el modelo tendrá una tasa de reemplazo superior al 60% que se ofrece en la actualidad.
Previo al Pleno en la Asamblea Nacional hubo un acalorado enfrentamiento verbal entre diputados de Vamos y las acusaciones escalaron a las redes sociales.
Este martes debe iniciar en la Asamblea Nacional la discusión en tercer debate del documento.
Las reformas a la CSS fueron aprobadas en segundo debate y no aumenta la edad de jubilación además de hacer voluntaria la afiliación al nuevo sistema.