Skip to main content
Trending
Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás SolanoMúltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de MinneapolisCentroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenadorAfectados por daños eléctricos tienen 15 días para presentar quejaEcuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026
Trending
Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás SolanoMúltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de MinneapolisCentroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenadorAfectados por daños eléctricos tienen 15 días para presentar quejaEcuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tras sanción de reformas a la CSS, se debe ampliar la red de contención social a través del empleo formal

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Empleo / José Raúl Mulino / Panamá / Reforma

Panamá

Tras sanción de reformas a la CSS, se debe ampliar la red de contención social a través del empleo formal

Actualizado 2025/03/18 18:48:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De acuerdo con el Ejecutivo, se está comenzando a girar la rueda de la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es fundamental para la CSS sumar trabajadores formales.

Es fundamental para la CSS sumar trabajadores formales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Raúl Mulino sancionó la Ley 462 que reforma a la CSS

  • 2

    EE.UU. analiza posibles desventajas en rutas marítimas comerciales como el Canal de Panamá

  • 3

    Apagón nacional: ¿reflejo de un sistema eléctrico deficiente?

  • 4

    Contraloría iniciará en dos semanas la auditoría de la planilla 172

  • 5

    Conforman subcomisión para evaluar reglamento interno de la Asamblea Nacional

  • 6

    Habitantes de calle se han convertido en un dolor de cabeza en un barrio de La Chorrera

El presidente de la República, José Raúl Mulino, aseguró este martes que sancionó la ley 462 del 18 de marzo de 2025, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, porque considera que los cambios realizados por la Asamblea Nacional de Diputados son aplicables.

Mulino recalcó que la variable del aumento a la edad de jubilación no se  modificó, ni se aumentaron los impuestos. Recordó que corresponderá a una mesa tripartita determinarlo en los próximos años.

"Esto es una clara acción democrática. Agradezco a quienes han honrado sus bancadas, a excepción del PRD", expuso.

El presidente precisó que ahora se debe generar confianza en los mercados y ampliar la red de contención social a través del empleo formal. También es clave sumar trabajadores a la planilla. En ese sentido considera fundamental la reactivación de obras, entre ellas la del embalse de Río Indio.

"Estamos comenzando a girar la rueda de la economía, esos empleos nuevos generan más consumo. Esto lo vamos  a hacer entre todos", añadió.

Asimismo puntualizó que la seguridad jurídica es un elemento esencial para atraer inversiones, por lo que se espera haya sanciones para todos los que han desfalcado las instituciones públicas.

Por otro lado adelantó que  sumará otro paquete de  medicamentos, que usan los pacientes con enfermedades crónicas, con la finalidad de ofrecerlos a costos más económicos.

Reacciones
La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) calificó como positiva la sanción de la Ley 462 porque representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de seguridad social en Panamá.

"Consideramos que, tras haber superado este importante desafío, el gobierno podrá enfocarse en atender otros temas de interés nacional. Colaboraremos de manera constructiva con el gobierno y con todos los sectores para la correcta implementación de esta ley y alcanzar sus objetivos", reseñó.

Además, manifestaron su rechazo al llamado a paralización de 24 horas del sector de la construcción para el viernes 21 de marzo. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se ampliará el cuarto de urgencias en el hospital chorrerano.

Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Se han detectado miles de casos de gusano barrenador en animales en Centroamérica y México. Foto: EFE

Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Afectados por daños eléctricos tienen 15 días para presentar queja

Presidentes José Raúl Mulino (Panamá) y Daniel Noboa (Ecuador). Foto: Cortesía

Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".