Skip to main content
Trending
El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteColisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La ChorreraCruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al Centenario
Trending
El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteColisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La ChorreraCruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidadDetención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al Centenario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Tras sanción de reformas a la CSS, se debe ampliar la red de contención social a través del empleo formal

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Empleo / José Raúl Mulino / Panamá / Reforma

Panamá

Tras sanción de reformas a la CSS, se debe ampliar la red de contención social a través del empleo formal

Actualizado 2025/03/18 18:48:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De acuerdo con el Ejecutivo, se está comenzando a girar la rueda de la economía.

Es fundamental para la CSS sumar trabajadores formales.

Es fundamental para la CSS sumar trabajadores formales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Raúl Mulino sancionó la Ley 462 que reforma a la CSS

  • 2

    EE.UU. analiza posibles desventajas en rutas marítimas comerciales como el Canal de Panamá

  • 3

    Apagón nacional: ¿reflejo de un sistema eléctrico deficiente?

  • 4

    Contraloría iniciará en dos semanas la auditoría de la planilla 172

  • 5

    Conforman subcomisión para evaluar reglamento interno de la Asamblea Nacional

  • 6

    Habitantes de calle se han convertido en un dolor de cabeza en un barrio de La Chorrera

El presidente de la República, José Raúl Mulino, aseguró este martes que sancionó la ley 462 del 18 de marzo de 2025, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, porque considera que los cambios realizados por la Asamblea Nacional de Diputados son aplicables.

Mulino recalcó que la variable del aumento a la edad de jubilación no se  modificó, ni se aumentaron los impuestos. Recordó que corresponderá a una mesa tripartita determinarlo en los próximos años.

"Esto es una clara acción democrática. Agradezco a quienes han honrado sus bancadas, a excepción del PRD", expuso.

El presidente precisó que ahora se debe generar confianza en los mercados y ampliar la red de contención social a través del empleo formal. También es clave sumar trabajadores a la planilla. En ese sentido considera fundamental la reactivación de obras, entre ellas la del embalse de Río Indio.

"Estamos comenzando a girar la rueda de la economía, esos empleos nuevos generan más consumo. Esto lo vamos  a hacer entre todos", añadió.

Asimismo puntualizó que la seguridad jurídica es un elemento esencial para atraer inversiones, por lo que se espera haya sanciones para todos los que han desfalcado las instituciones públicas.

Por otro lado adelantó que  sumará otro paquete de  medicamentos, que usan los pacientes con enfermedades crónicas, con la finalidad de ofrecerlos a costos más económicos.

Reacciones
La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) calificó como positiva la sanción de la Ley 462 porque representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de seguridad social en Panamá.

"Consideramos que, tras haber superado este importante desafío, el gobierno podrá enfocarse en atender otros temas de interés nacional. Colaboraremos de manera constructiva con el gobierno y con todos los sectores para la correcta implementación de esta ley y alcanzar sus objetivos", reseñó.

Además, manifestaron su rechazo al llamado a paralización de 24 horas del sector de la construcción para el viernes 21 de marzo. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

En esta provincia se acumula una estadística de 2 mil 796 víctimas, de distintas edades, por delitos sexuales. Foto: Eric Montenegro

El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Se espera que en las próximas horas se den a conocer las generales de las dos personas fallecidas. Foto. Eric Montenegro

Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Israelíes celebran la liberación de los rehenes retenidos por Hamás. Foto: EFE

Cruz Roja pide que el intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás se haga con dignidad

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".