
Asamblea cuenta con siete días hábiles para debatir reformas a la CSS
Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76Existe confianza en el Ejecutivo para que se aprueben dentro de las sesiones extraordinarias.
Existe confianza en el Ejecutivo para que se aprueben dentro de las sesiones extraordinarias.
Así lo hicieron saber los diputados oficialistas durante una reunión que sostuvieron esta mañana con el presidente de la República, José Raúl Mulino.
Considera que se debe ser más intenso en el poco tiempo que se tiene, ya que no hay un plan distinto para resolver el problema.
La campaña incluye una estrategia robusta que combina herramientas digitales, espacios de diálogo y recursos educativos.
Expresaron su apoyo a la gestión del presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, en sus esfuerzos por salvar a la institución.
La consulta ciudadana en Chame (Panamá Oeste) se realizará hoy, 15 de diciembre, desde las 9:00 a.m., en la Casa Cultural.
El Hospital de Especialidades Pediátricas, ubicado en Vía España, se muda a la Ciudad de la Salud, desde el 18 de diciembre.
La Asamblea Nacional tiene hasta el 31 de diciembre para aprobar, rechazar o modificar las reformas a la CSS.
Actualmente la CSS desarrolla trabajos de mejoras en este nosocomio desde hace varias semanas tanto en su parte externa como interna.
En está consulta han comparecido cerca de 40 personas representantes de la sociedad civil que aprovechan sus 15 minutos para exponer sus propuestas.
Los diputados de la Comisión de Salud decidieron agregar un día más de consulta en el interior, en la provincia de Darién, que será el 18 diciembre.
Expresó que esta situación no solo afecta a las personas, sino a la estructura financiera del país.
En el proyecto se le da la facultad a la CSS para poder recabar la base de datos de las empresas con elementos administrativos y operativos.
La autonominación al cargo ha generado fuertes rechazos debido a su estrecha relación con la cuestionada rectora de la Unachi, Etelvina Medianero de Bonagas.
Con estas dos nuevas subespecialidades, se beneficia significativamente a pacientes colonenses con el ahorro de tiempo y recursos económicos.
El diputado Alaín Cedeño explicó que esperan terminar el periodo de consultas entre el 17 y 18 de diciembre.
Dino Mon, afirmó que los documentos entregados a los diputados están completos.
El procedimiento se realizará en un periodo de siete meses y a un costo de $16 millones de dólares.
El gremio empresarial expresó que la solución de la CSS es para todos los panameños y se necesita deponer posiciones políticas.
Defienden postura del Ejecutivo y advierten sobre posibles repercusiones.