
Propuestas para retirar el proyecto de reformas a la CSS preocupa a las autoridades
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaLa Comisión de Salud se declaró en sesión permanente.
La Comisión de Salud se declaró en sesión permanente.
En el primer día de consultas participaron alrededor de 40 personas representando a organizaciones, instituciones, partidos políticos y particulares.
Se trata de reducir la evasión y elusión fiscal, controlar la evasión de cuotas, aumentar la rentabilidad de los fondos de la CSS y formalizar a trabajadores.
No hay un censo exacto de personas diabéticas en Chiriquí, pero Rolando Caballero, destacó que fácilmente hay entre 30 a 40 mil pacientes con esta enfermedad. .
Mulino aclaró que ese dinero se ha estado invirtiendo para dar a conocer el proyecto de ley, y no para hacerle propaganda a la CSS ni al gobierno.
Factores como el impacto físico y social por la maternidad, los cuidados a la familia y los bajos ingresos propician diferencias.
Cada participante contará con 15 minutos para presentar sus aportes.
Sostienen que paralelamente se deben atender otros temas como el desempleo y la inestabilidad laboral.
Mejorar procedimientos y el abastecimiento de medicamentos son temas claves en el debate sobre el proyecto de la CSS que inicia el 14 de noviembre.
Insisten en que el sistema de cuentas individuales es la solución para la CSS.
Entre los proyectos enlistados están habilitar espacios para departamentos de compras y fiscalización, entre otros.
El ministro Chapman recalcó que esta situación se puede cambiar en la Asamblea Nacional.
Cuando el paciente llega a tratarse con espasmos a nivel del cuello, es más difícil la terapia y se necesita mayor dosis de medicamentos.
En Colón, están en la etapa de ordenamiento del servicio, con el objetivo bien trazado, para llevar a cabo las mejoras requeridas para los pacientes.
El Primer Debate será fundamental para analizar las implicaciones de esta propuesta y hacer los ajustes necesarios, dijo el presidente de la Cámara, Juan Arias.
En la Policlínica Dr. Hugo Spadafora Franco se efectuaron 428 mamografías, en la Policlínica Laurencio Jaén Ocaña 321 y en el Manuel A. Guerrero 199 estudios.
No se puede criticar que la CSS promueva el proyecto de reforma a la CSS, apuntó Mulino.
La ciudadanía propone que la entidad fiscalice de forma eficiente el pago de la cuota obrero-patronal.
Se podrán anotar en la lista de forma presencial en la Sede de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social del edificio 356 de la AN (Edificio Viejo).
Se reiteró que, de no hacerse los cambios al sistema actual de pensiones, para el próximo año los jubilados sólo podrán cobrar el 87% de lo que reciben hoy.