Skip to main content
Trending
Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr
Trending
Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Reforma requiere de mayor divulgación

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diálogo / Panamá / Reformas

Panamá

Reforma requiere de mayor divulgación

Publicado 2024/12/10 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Las autoridades reconocieron que deben ser más contundentes a la hora de explicar el paquete de reformas a la CSS, ya que es un tema muy técnico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este martes culminan 27 días de consulta ciudadana de las reformas a la seguridad social en la capital. Desde el miércoles, se realizará en el interior del país. cortesía

Este martes culminan 27 días de consulta ciudadana de las reformas a la seguridad social en la capital. Desde el miércoles, se realizará en el interior del país. cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    CAF aprueba nuevo financiamiento por casi $500 millones para Programa de Saneamiento de Panamá

  • 2

    Muchos productos vencidos está detectando Acodeco en inspecciones

  • 3

    Cambio climático golpea la actividad pesquera

  • 4

    Estados Unidos tiene un 'claro interés' en evitar la fragmentación de Siria, afirma Blinken

  • 5

    Indignación por asesinato de seguridad en asalto a minisúper en Arraiján

  • 6

    Indemnización a víctimas de trata de personas se amplía con nueva ley

Cuando solo resta siete días para que culmine la fase de consulta del proyecto de ley No.163 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), las autoridades pertinentes están conscientes de que se necesita más información a la ciudadanía sobre el documento.

El pasado 5 de diciembre, directores nacionales y regionales del Ministerio de Salud (Minsa) expresaron su respaldo a las reformas impulsadas por el Gobierno.

"Hacemos un llamado a la población panameña a buscar, por la vía de la paz, una reforma a la CSS que no aguanta que se postergue un año más", expresaron los directores en un comunicado.

Los funcionarios fueron instruidos por el ministro Fernando Boyd Galindo para que informen a la población bajo su jurisdicción de las bondades del proyecto de ley.

Por su parte, el director general de la CSS, Dino Mon, dijo que las reformas al sistema de pensiones es un tema técnico que a muchas personas "les da alergia", pero hay que comunicarlas para que la gente la pueda entender con la misma simpleza como entienden el resentimiento de sectores que se oponen a estas.

Mon dijo que este es momento para educar a través de medios de comunicación y redes sociales.

"Tenemos que estar más constantemente para que cada paso que se da, ahí mismo tener un paso reactivo con la coherencia", planteó en el programa televisivo Debate Abierto.'

3


años es el aumento a la edad de jubilación de hombres y mujeres que se dispone en las reformas del Gobierno.

 

3


por ciento es el aumento en la cuota al sector patronal incluido en el proyecto de la CSS.

 

Mon reconoció que su reacción no ha sido la misma que la de los detractores del proyecto, por lo que la comunicación instantánea será su mecánica de ahora en adelante.

En medio de la coyuntura ha trascendido el descontento de estas autoridades por la forma como se han llevado las consultas en la Asamblea.

A juicio del titular de Salud, no se han presentado propuestas concretas de cómo solucionar el problema de la sostenibilidad de las pensiones, por parte de quienes se oponen al proyecto.

En tanto, el director de la CSS mostró su disconformidad porque no se le permite participar en las sesiones y solo está limitado a responder las interrogantes de quienes intervienen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy debe concluir la consulta pública en la capital, para arrancar este miércoles, en Bocas del Toro.

El jueves continúa en David, el viernes en Santiago y el fin de semana se efectuará en Chitré y Chame, para culminar el próximo lunes en Colón.

Transferencia

El tiempo apremia, según los representantes del Gobierno, quienes afirmaron que si las reformas demoran en aprobarse, habrá que buscar otro mecanismo para que los actuales jubilados puedan contar con su pensión completa.

De acuerdo con Mon, esta dificultad comienza a presentarse desde el mes de febrero.

Precisa que tendría que recurrirse a una ley para incorporar fondos para cubrir las pensiones, ya que la autonomía de la CSS no lo permite por otro mecanismo.

"Si el próximo año vamos a tener un faltante de caja, necesariamente tiene que haber una ley que permita transferir fondos del Estado, de todos los panameños, para cubrir el faltante", planteó el director de la CSS.

Este es el mismo discurso del ministro de Salud, quien dijo que mientras más tiempo pase, la aportación de recursos será más grande.

"El próximo año vamos a tener que ir a sacar una ley nueva de subsidio para compensar el diferencial que no existe", manifestó Boyd Galindo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".