Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuánto podría cambiar la ley de reformas a la CSS presentada por el Ejecutivo?

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Ley / Programa IVM / Reformas / Salud

Panamá

¿Cuánto podría cambiar la ley de reformas a la CSS presentada por el Ejecutivo?

Actualizado 2024/12/21 09:59:56
  • Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica

Los principales cambios pueden centrarse en temas como: gobernanza, edad de jubilación, finanzas y reservas de la entidad.

Miembros de la Comisión de Salud. Foto: Cortesía

Miembros de la Comisión de Salud. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cierre de la mina y la pérdida del grado de inversión han tenido un impacto superior en el desempleo

  • 2

    Detienen a presunto sicario que se disfrazó de médico para asesinar a paciente

  • 3

    ¿Existe conciencia entre los panameños sobre lo que representa el 20 de diciembre?

  • 4

    Complejo: Atención por fracturas en adultos mayores aumenta cerca del 70% en diciembre

  • 5

    Milei anuncia un 'Plan Nuclear Argentino' para abastecer el desarrollo de la IA

  • 6

    Reprograman inauguración del estadio 'Toco' Castillo

Culminada la segunda fase de consultas al proyecto de ley No. 163, la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional aprobó conformar una mesa tripartita con el sector empresarial, los trabajadores y el Ejecutivo para analizar los cambios al mismo, se prevé que alrededor de la mitad del documento será modificado. 

El presidente de la Comisión, Alaín Cedeño, detalló que cerca del 50% del proyecto será alterado de acuerdo a las propuestas presentadas por la población y los comisionados. 

“Sabemos que la ley se va a cambiar en un porcentaje importante”, recalcó. 

Pese a que el Ejecutivo ha mencionado que las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) solo serán efectivas si se aceptan todos sus cambios, aumento en las edades de jubilación, cuota obrero - patronal y aportes del Gobierno, los diputados opinan todo lo contrario, pues a su juicio, hay aspectos que se pueden modificar sin afectar el propósito de la ley. 

Los principales cambios pueden centrarse en temas como: gobernanza, edad de jubilación, finanzas y reservas de la CSS. 

La Comisión de Salud afirmó que trabajará hasta el 31 de diciembre para aprobar dicho proyecto de ley en primer debate, no obstante, su avance dependerá de cómo se desarrollen las sesiones con todos los involucrados. 

De acuerdo a los diputados, la conformación de esta mesa tripartita tiene como objetivo que los cambios presentados a la ley sean analizados a fondo para conocer su viabilidad. 

A partir de la próxima semana, al Órgano Legislativo le restan escasos días para iniciar la reestructuración del documento que reformará la Ley Orgánica de la CSS. 

"Los vamos a invitar porque creemos que hay muchos cambios que se pueden hacer", subrayó Cedeño. 

Con respecto a los tiempos, el presidente de la República, José Raúl Mulino, indicó que aspira a que antes del 15 de enero de 2025 la ley haya concluido su discusión en la Asamblea, es decir, sea aprobada en tercer debate para su posterior sanción. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".