Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nueva ley de la CSS no afectará a asegurados de beneficio definido

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Ley / Panamá / Reformas

Panamá

Nueva ley de la CSS no afectará a asegurados de beneficio definido

Publicado 2025/03/18 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Dino Mon no entiende las protestas que harán los gremios si los asegurados del sistema de reparto recibirán su pensión con las actuales tasas de reemplazo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dino Mon (izquierda) estuvo al tanto de las modificaciones al proyecto 163 que, al final, se aprobaron en la Asamblea Nacional. Cortesía

Dino Mon (izquierda) estuvo al tanto de las modificaciones al proyecto 163 que, al final, se aprobaron en la Asamblea Nacional. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Virus Oropouche: ¿puede circular a nivel nacional?

  • 2

    Investigaciones y solicitudes de cierre de termoeléctrica de La Chorrera

  • 3

    Comisión de Asuntos Agropecuarios se opone a cierre del BDA

  • 4

    Venezuela dice que no descansará hasta rescatar a migrantes 'secuestrados' en El Salvador

  • 5

    Ministerio Público realiza investigación sobre el uso de planillas de la Asamblea

  • 6

    Denuncian la construcción de puentes de acceso improvisados al aeropuerto en Isla Colón

Una vez aprobado en tercer debate, el Órgano Legislativo envió el pasado viernes, 14 de marzo, el Proyecto de Ley No.163 al Órgano Ejecutivo para su sanción.

El presidente José Raúl Mulino manifestó la semana pasada que en esta semana le daría su aval a la nueva ley de seguridad social.

Sin embargo, mientras se espera la sanción del proyecto ha ocurrido de todo, desde el anuncio de huelgas por educadores, obreros de la construcción y bananeros, hasta las diferencias por lo conveniente o inconveniente de la aprobación de esta iniciativa.

La maquinaria gubernamental hace lo necesario para divulgar lo aprobado y la Caja de Seguro Social (CSS), según palabras de su director general, Dino Mon, "empieza una labor muy profunda de educación".

Como parte de esta campaña, los mensajes centrales son que se eliminó la privatización de los fondos de la CSS, se incluyeron artículos para sacar las "botellas" de la institución, y se incluyó una tasa mínima de reemplazo para los jubilados.

Por otra parte, en las redes sociales de la CSS se publicó un cuadro que refleja cuánto le tocaría de pensión a un trabajador que gane $1,100.00 mensual.

De acuerdo con el cuadro, bajo la nueva ley, con cotizar 20 años, su tasa de reemplazo sería de 88.1%, superior al 60% del sistema de Beneficio Definido.'


Una comisión de tres partes se reunirá en seis años para revisar si es necesario aumentar la edad de jubilación.

Los empleadores deberán aportar 3% más al IVM en forma gradual por espacio de tres años.

El Estado realizará un aporte de $966 millones anuales para cubrir las pensiones del sistema de Beneficio Definido, conocido como solidario.

El nuevo sistema continúa siendo de capitalización individual, con la promesa de las autoridades, de que las pensiones que generará serán de mayor cuantía que las que iba a generar el componente de cuentas individuales del subsistema mixto.

La institución aclaró que la nueva ley no toca a los trabajadores que están en el sistema de reparto, a quienes se les calculará su pensión con base a lo que plantea la Ley 51.

"El proyecto 163 viene a mejorar las pensiones de los panameños del sistema mixto y no toca el sistema solidario", afirma la CSS en sus redes sociales.

Mon agregó que esta realidad ya se experimentó desde que entró en vigencia la Ley 51 y mediante la cual no se afectó los derechos de los trabajadores que se mantuvieron en el sistema de reparto.

Dentro del proyecto 163 se da un periodo de gracia de un año para que los actuales cotizantes decidan incorporarse o no al nuevo modelo de pensión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde el 1 de marzo de 2036 se incorporan aquellos que coticen en el subsistema mixto.

Dino Mon explicó que lo que cambia con la futura ley es que esta mejora las pensiones del subsistema mixto.

"Al final comienzan a decir cosas que no son ciertas a la población", dijo el director de la CSS en el programa radial Panamá en Directo.

A pesar de estas declaraciones, el descontento en organizaciones de profesionales y trabajadores por lo aprobado en la Asamblea, está latente.

El politólogo Richard Morales señaló que con sus imperfecciones, el sistema solidario tenía el mérito de que su sostenibilidad dependía del desarrollo nacional, del empleo y los salarios que se pagaban.

Para este martes, se han programado marchas en las principales ciudades y para el viernes, se ha anunciado un paro de 24 horas, que es apoyado por gremios de educadores, los obreros y trabajadores bananeros de Bocas del Toro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".