Skip to main content
Trending
'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaMuere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil
Trending
'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaMuere Robert Redford, legendario actor y director estadounidenseNepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Orillac: 'La educación no puede seguir secuestrada por una dirigencia obsoleta'

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercios paralizados / CSS / Economía / Huelga / Meduca

Panamá

Orillac: 'La educación no puede seguir secuestrada por una dirigencia obsoleta'

Actualizado 2025/03/21 09:50:57
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Gremios sociales se oponen a la sanción de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Docentes protestan en rechazo a la ley No. 462. Foto: Archivo

Docentes protestan en rechazo a la ley No. 462. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Síndrome de Down: ¿Por qué se usan medias disparejas?

  • 2

    Número de fallecidos en las rutas migratorias americanas bajó un 12 % en 2024, según OIM

  • 3

    En Pensilvania alquilan gallinas para tener huevos frescos cada día

  • 4

    Evalúan la calidad química del suelo de la principal zona productora de piña del país

  • 5

    Mariah Carey sale victoriosa de la demanda recibida por los derechos de su éxito navideño

  • 6

    'Tú eres mi ídolo', la celebración de Waterman con Henry que le da la vuelta al mundo

Pese a que la ciudad capital parece estar en calma, los padres de familia no enviaron a sus hijos a los centros educativos y el resto de la población está a la expectativa de los cierres anunciados por diversos grupos sociales para este viernes.

Esta situación de zozobra mantiene paralizadas diversas actividades en el país, por ello, el ministro de la presidencia, Juan Carlos Orillac, hizo un llamado a la ciudadanía.

Orillac señala que la educación no puede seguir secuestrada por una "dirigencia obsoleta, que no representa ni defiende en el fondo los intereses de sus agremiados".

En la provincia de Colón la situación entre los manifestantes y la policía empieza a intensificarse, dándose la detención de Alberto Díaz, secretario general de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la República de Panamá (asomogrerp).

La Policía Nacional a través de un comunicado indicó que fue necesario intervenir para mantener despejadas las vías y garantizar el derecho al libre tránsito en el área de los Cuatro Altos, debido a que los docentes no atendieron los llamados para mantener el orden.

"La Policía Nacional garantizará el derecho de todos los panameños al libre tránsito a lo largo y ancho del territorio nacional", reiteraron.

Mientras tanto, en la ciudad, un grupo de docentes se encuentra protestando de manera pacífica a la altura de la Iglesia del Carmen.

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) ha reiterado que se mantendrá en las calles en rechazo a la sanción de la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

El dirigente sindical, Saúl Méndez, señaló que la huelga de 24 horas es solo una advertencia a las autoridades, por lo que, se espera que las movilizaciones continúen durante la próxima semana.

Los obreros exigen la derogación de la ley 462 porque consideran que aumenta la edad de jubilación, sin embargo, tanto los diputados como el Órgano Ejecutivo han aclarado que el documento no incorpora dicha medida paramétrica.

El presidente José Raúl Mulino manifestó su rechazo a dichas solicitudes, afirmando que se continuará con lo aprobado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Estudiantes tendrán acceso a todas las funciones Premium. Foto: Cortesía

Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Robert Redford se retiró de la actuación en 2018. EFE

Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".