Skip to main content
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dinoska Montalvo / Ministerio de Gobierno / Sistema Penitenciario

Panamá

Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Actualizado 2025/09/05 09:22:19
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Las detenciones preventivas copan la alta población dentro del sistema penitenciario en las cárceles del país.

La población penitenciaria entre hombres y mujeres alcanza los 24,400 reclusos.

La población penitenciaria entre hombres y mujeres alcanza los 24,400 reclusos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

  • 2

    El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

  • 3

    EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

  • 4

    A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

  • 5

    Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

  • 6

    Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Los centros penitenciarios en Panamá no estaban preparados para la migración del Sistema Inquisitivo hacia el Sistema Penal Acusatorio, así lo señaló Dinoska Montalvo, Ministra de Gobierno.

"En Panamá los centros penitenciarios nunca estuvieron preparados para la migración del Sistema Inquisitivo al Sistema Penal Acusatorio (SPA),  que tiene una dinámica mucho más expedita para llevar una imputación que puede concluir con una detención preventiva", dijo Montalvo.

Actualmente, la población penal del país es de 24,400, de este número explicó Montalvo, el "número más alto son por detención preventiva, la población que están pagando una pena es de 13 mil", detalló en TVN Noticias.

Montalvo explicó que con las personas que están cumpliendo sus respectivas condenas "se puede trabajar en programas de rehabilitación, mientras que aquellas que están en detención preventiva se maneja de forma distinta".

Nuevos centros penitenciarios

Por otra parte, a ministra recordó que el nuevo centro penitenciario de Colón y el nuevo centro femenino de rehabilitación fueron licitados, uno en 2018 y 2022 "y como pasa muchas veces se quedó ahí".

Explicó que con el centro femenino en el 2024 se logró un acuerdo con la empresa y se empezó la construcción. "Ellos han cumplido y en 18 meses tenemos la totalidad de la obra y la entrega sustancial será en diciembre de 2025. En este momento tenemos el 80% de avance", añadió en TVN.

Según Montalvo ese centro permitirá a la institución lograr el fin de la pena y es que la persona pase por un proceso de rehabilitación, pueda aprender un oficio, hacer un tratamiento efectivo en función de su próxima reinserción a la sociedad.

"Estas personas van a regresar a la sociedad y tenemos que trabajar en el componente de rehabilitación", concluyó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Durante el acto. Foto: Cortesía

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".