
Coordinan implementación del brazalete electrónico
Redacción / Nación / @panamaamericaLa implementación de esta iniciativa surgió en 2019, y se prevé que pronto pueda desarrollarse.
La implementación de esta iniciativa surgió en 2019, y se prevé que pronto pueda desarrollarse.
La capacidad de las cárceles del país es de 14 mil 591 presos, lo que quiere decir que actualmente hay una sobrepoblación de 7,099 privados de libertad.
El plan piloto ha sido exitoso, reveló el ministro de Gobierno, por lo que a inicios de 2023 debe tener listo el programa de resocialización para los elegidos.
Los agentes recibieron orientación dirigida a mejorar sus funciones como agentes apegados a las normas nacionales e internacionales penitenciarias.
La abogada Norma González, fue quien hizo la denuncia de supuestos tratos inapropiados del que fue víctima en Cefere.
Al ministro Roger Tejada se le corrió copia de la resolución de Gabinete para que proceda con la autorización concedida.
En mi anterior escrito se habló de como de forma estratégica, se fueron ganando los territorios ocupados ilícitamente en Darién, los cuales estuvieron en manos de grupos dedicados a actividades delictivas, que mantenían a nuestra gente como se dice popularmente "contra la pared", teniendo que, en muchas ocasiones cooperar forzosamente con sus maquiavélicas intenciones; con ese norte de proteger y llevar la gobernabilidad hasta el último punto de la geografía nacional, se continuaban sin descanso las operaciones.
El nuevo ministro de Gobierno, quien ocupaba el viceministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, realizó estudios en la Universidad Santa María la Antigua, donde se graduó de Licenciado en Derechos y Ciencias Política.
Se desconoce la salida repentina de Mouynes, quien la semana pasada participó en la Asamblea General de la OEA.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) mostró su preocupación por como agilizar los trámites para acceder a la solicitud de asilo.
En mayo de 2022, 24 nicaragüenses presentaron solicitudes, 18 colombianos, 11 cubanos, 7 venezolanos, 3 salvadoreños, un jamaiquino y un ruso, en total fueron 65 peticiones que llegaron a la ONPAR.
Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, en este periodo, movilizó 162.7 toneladas con un valor de $1.59 millones a 19 países en América.
El instrumento pasó por un minucioso proceso de restauración, que estuvo a cargo de Juan de Dios Madrid.
El Ministerio de Gobierno detalló que en el centro penitenciario de Chitré se estarán realizando arreglos a la losa, trabajos que podrían extenderse hasta por tres meses.
El Ministerio de Gobierno recuerda que únicamente una persona será autorizada por cada privado de libertad.
La ministra de Gobierno dijo que cuando llegó al cargo, el 40% de los detenidos era reincidente, por lo que se necesita implementar un plan de resocialización tendiente a disminuir esa cifra.
Dicho acuerdo permitirá desarrollar capacidades para el mejoramiento de los servicios de facilitación y logística que se ofrece a los usuarios humanitarios, sentando precedente de cooperaciones entre otros hubs del mundo.
La ministra de Gobierno exhortó a los familiares de estos reos a que los convenzan de vacunarse, para poder ir más rápido en la reanudación de las visitas y las visitas conyugales.
La entidad admitió reclamos presentados por las dos empresas concursantes, los cuales resolverá en una sola resolución.