Skip to main content
Trending
Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfilesExalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!
Trending
Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfilesExalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Cárcel / Ministerio de Gobierno / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Actualizado 2025/05/10 18:00:15
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Actualmente se gastan unos $50 millones al año en la alimentación de los reclusos. Se espera presentar el proyecto de ley en las próximas sesiones ordinarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

  • 2

    Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

  • 3

    Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

  • 4

    Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

  • 5

    La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

  • 6

    EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, adelantó esta semana que espera presentar en la próxima legislatura de la Asamblea Nacional de Diputados, un proyecto de ley que impulse la transformación del sistema penitenciario, el cual les permita a los detenidos de las cárceles panameñas producir su propia comida.

Montalvo aseguró que con el respaldo de los diputados es posible hacer cambios en el sistema penitenciario, que deriven en este tipo de proyectos.

“Mi plan es venir apenas ustedes regresen para presentar ese proyecto, pero que sea algo consensuado y en conjunto que todos participemos para que todos entendamos y encontremos ese espíritu de lo que debe tener una ley como esta. Si yo vengo a la Asamblea y ustedes me ayudan a mí a transformar la ley del sistema penitenciario todo va a ser posible”, expuso Montalvo.

Actualmente, la población de detenidos es superior a los 24,000. De ellos unos 14,000 ya están condenados. Otro gran porcentaje corresponde a personas con medidas de detención provisional.

Diariamente se requieren más de 70,000 comidas para alimentar a los privados de libertad, lo que representa un gasto anual de 50 millones de dólares para el Ministerio de Gobierno. Unas seis empresas se encargan de suplir las comidas para los detenidos.

El diputado Carlos Saldaña se comprometió, reanudando las sesiones ordinarias, a trabajar en este tema, el cual considera que le cambiará la vida  a esas personas.

“Se puede buscar otro mecanismo para que  los centros penitenciarios sean sostenibles o autosuficientes y esto le va a cambiar la vida a muchos panameños, que pues son los que están detenidos y esto sin duda alguna va a permear  en toda la paz social de nuestro país”, argumentó.

El diputado Osman Gómez también se mostró de acuerdo en avanzar en una iniciativa que contemple la producción de alimentos dentro de los centros penitenciarios y de conmutar penas para reducir el hacinamiento.

“Si usted presenta un proyecto de ley va a tener buena acogida, yo creo que hay oportunidad de preparar un poco de gente que no tiene delitos graves, que no son de pagar tanto tiempo. La conmutación tendrá como consecuencia que se gaste menos en comida y mantenimiento”, expuso.

Por su parte el diputado Betserai Richards, de igual forma, abogó por la autosostenibilidad de las cárceles y de que los reclusos puedan cultivar los alimentos.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Héctor Valdés Carrasquilla

Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

'Yemil'. Foto: Instagram / @yemilofficial

‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".