Skip to main content
Trending
Desmantelan un campamento ilegal en manglares de ChameMinisterio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajarCámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliaresMulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá
Trending
Desmantelan un campamento ilegal en manglares de ChameMinisterio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajarCámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliaresMulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Después de 3 años de retraso reabren el Centro Educativo Básico General Bilingüe de Akua Yala

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ayuda estatal / Educación / Escuelas / Guna Yala / Ministerio de Gobierno / Panamá / Preescolar

PANAMÁ

Después de 3 años de retraso reabren el Centro Educativo Básico General Bilingüe de Akua Yala

Actualizado 2025/03/13 11:49:01
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

El centro cuenta con un edificio, cinco aulas teóricas, un aula de preescolar, área administrativa, dormitorios para docentes, al igual que un amplío comedor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Centro Educativo de Akua Yala, fue una petición que le hicieron llegar a la ministra Montalvo un grupo de dirigentes de la comunidad. Foto. Cortesía

El Centro Educativo de Akua Yala, fue una petición que le hicieron llegar a la ministra Montalvo un grupo de dirigentes de la comunidad. Foto. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El túnel de la Línea 3 del Metro tiene un avance del 15%

  • 2

    La ley de reformas a la CSS se podría sancionar la próxima semana

  • 3

    El papa Francisco cumple 28 días ingresado en el hospital Gemelli

  • 4

    Hoy inaugura la Feria Internacional de David y se espera que ingresen más de 300 mil personas

  • 5

    Oropouche: ¿cuántos pacientes se han recuperado?

  • 6

    Campus Octavio Méndez Pereira no podrá ser vendido

Luego de tres años de retraso, el Centro Educativo Básico General Bilingüe de Akua Yala, corregimiento de Madungandí, abrió sus puertas en la comarca Guna de Madungandí.

Este proyecto educativo que forma parte del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, será un nuevo espacio para que niños de edad preescolar hasta sexto, impartidas por 12 docentes durante una sola jornada escolar.

Dinoska Montalvo, ministra de gobierno fue la encargada de la apertura de este plantel, acompañada de su equipo de trabajo, sahilas, docentes, padres de familia y líderes comunitarios.

Montalvo exhortó a los niños a que “cuiden su escuela” y puntualizó que “siempre podrán contar con las autoridades, y los exhortó para que estudien y se porten bien”. 

Por su parte, Evelyn Bieberach, quien es madre de familia, dijo sentirse contenta con la construcción de la nueva escuela, porque en años anteriores cuando estudiaba, el lugar era una choza y ahora se siente emocionada porque su hijo tendrá una nueva oportunidad para poder estudiar.

Entre tanto, Dixalia Herrera, maestra de preescolar, señaló que con las mejoras que se le hizo al plantel escolar, ahora los niños tendrán una educación de calidad, y preparación, se les podrá enseñar las habilidades psicomotoras y efectivas con sus compañeros.

El mejoramiento y construcción del Centro Educativo de Akua Yala, fue una petición que le hicieron llegar a la ministra Montalvo un grupo de dirigentes de la comunidad.

Se detalló que la empresa contratista llevó a cabo los trabajos de construcción de un edificio, cinco aulas teóricas, un aula de preescolar, área administrativa, dormitorios para docentes, al igual que servicios sanitarios, ampliación del comedor, rehabilitación de los salones existentes y otras adecuaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

En febrero del 2025 retuvieron a un ciudadano en el área de Cermeño, distrito de Capira, el cual transportaba 12 sacos de carbón de mangle. Foto. Cortesía

Desmantelan un campamento ilegal en manglares de Chame

Ministerio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Cámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".