Skip to main content
Trending
Ohtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie MundialHuracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí
Trending
Ohtani y Freeman dieron histórico triunfo a los Dodgers sobre Azulejos en la Serie MundialHuracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleadores / Empleados / Imagen / redes sociales / Trabajo

Panamá

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Actualizado 2025/09/06 11:23:17
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El estudio muestra que el 53% de los especialistas en recursos humanos cree que cierto contenido en redes sociales puede afectar la posición en el trabajo.

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

  • 2

    Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

  • 3

    CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

  • 4

    A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

  • 5

    Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

  • 6

    Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

El 53% de los especialistas en recursos humanos panameños cree que las publicaciones realizadas por los colaboradores en redes sociales podrían afectar sus posiciones en las organizaciones en las que trabajan, según el estudio Redes Sociales y Empleo de Konzerta.

Respecto a si los comentarios o publicaciones en redes sociales de los empleados pueden repercutir en la cultura y/o imagen de la organización, el 56% de los expertos cree que sí, mientras que el 44% opina lo contrario.

"El estudio muestra que el 53% de los especialistas en recursos humanos cree que cierto contenido en redes sociales puede afectar la posición de un talento en la organización. Esta percepción es la segunda más baja en la región, incluso descendió 19 puntos porcentuales con respecto al año pasado”, explicó Jeff Alejandro Morales, gerente de Marketing de Konzerta.

 Redes Sociales y Empleo es un estudio de Konzerta en el que participaron 2743 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú. La investigación explora el impacto que pueden tener las redes sociales de los talentos en su vida profesional y la imagen de las organizaciones.

Por otro lado, el 25% de los especialistas afirma que si una publicación de un talento afecta la imagen de la organización podrían tomarse medidas que, según la gravedad del incidente, van desde una conversación informal hasta la rescisión del empleo; el 22% sostiene que no tomaría ninguna acción y otro 22% aconsejaría al talento respecto al uso responsable de redes sociales, pero dejando en claro que sus redes son personales.

Aunque los expertos afirman que se podrían tomar medidas severas contra los talentos por su uso de redes sociales, el 78% sostiene que no tienen políticas específicas al respecto en la organización. Solamente el 22% cuenta con este tipo de prácticas.

¿Qué medidas toman las organizaciones respecto a las publicaciones en redes sociales? El 39% educa a los talentos sobre la importancia de proteger su privacidad en línea y les brinda orientación sobre cómo configurar adecuadamente la privacidad en sus perfiles de redes sociales; el 17% establece acuerdos de confidencialidad y cláusulas de protección de datos en los contratos laborales para garantizar la protección de la información; el 14% fomenta un ambiente de confianza y respeto en el que los talentos se sientan seguros para expresarse libremente en sus perfiles de redes sociales y el 11% prohíben comentarios vinculados a la organización en los perfiles personales de los talentos.

Aunque en menor medida, el 6% de las organizaciones monitorea regularmente la reputación en línea de los talentos y de la organización; el 3% prohíbe el uso de redes sociales; y otro 3% no permite decir en redes sociales que se forma parte de la organización.

El 36% de los expertos encontró en alguna ocasión información de un talento que generó controversia en la organización. 

¿Qué hicieron o cómo resolvieron la situación? El 64% habló con el talento para aclarar la situación; el 9% le dio la oportunidad de asistir a capacitaciones, otro 9% implementó políticas más estrictas sobre el uso de redes sociales para los talentos con el fin de prevenir situaciones similares en el futuro; otro 9% proporcionó información para que se pueda hacer un mejor uso de las redes sociales; y otro 9% no hizo nada al respecto.

Por otro lado, el 24% de los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos, mientras que un 76% no lo hace, un aumento de 7 puntos porcentuales con respecto al estudio del 2024, cuando el 17% mencionaba que sí monitoreaba las redes de sus talentos. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿A quiénes monitorean en redes sociales? El 45% afirma que monitorean a toda la organización; el 33% a personas que, por su rol, representan a la organización, como los voceros; y el 22% a quienes están en cargos directivos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".