Skip to main content
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conversión / Economía / Empleos / Mina de cobre / PIB

Panamá

Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Actualizado 2025/09/05 11:28:36
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos mencionan que con el cierre del proyecto se perdieron más de 40,000 plazas de empleo.

Representantes de la Cámara Minera de Panamá. Foto: Cortesía

Representantes de la Cámara Minera de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una autopsia de 150 millones de años revela cómo murieron los pterosaurios

  • 2

    Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

  • 3

    Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

  • 4

    Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

  • 5

    Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

  • 6

    Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

El anuncio de que el Gobierno está analizando la posibilidad de recuperar la mina de cobre en Donoso ha sido bien recibido por la Cámara Minera de Panamá (Camipa) porque, según su presidente, Roderick Gutiérrez, significa que las conversaciones con la empresa podrían comenzar pronto.

“Acogemos con muy buenas vibras lo dicho por el presidente en Japón porque esto indica que el tema va avanzando”, dijo en Nex Noticias.

Gutiérrez mencionó que la suspensión de los arbitrajes contra Panamá, la aprobación del plan de preservación y gestión segura, y la próxima auditoría integral a la mina son aspectos relevantes para que las autoridades puedan tomar una decisión sobre el proyecto.

Las palabras del mandatario, a su juicio, anuncian que la “mesa está limpia” para dar inicio a las conversaciones con la empresa Cobre Panamá.

“Está anunciando, como él mismo ha dicho anteriormente, que la mesa está limpia para conversar más a fondo y llegar a un acuerdo con la empresa”, indicó.

El presidente de Camipa considera que en el año 2023, las negociaciones se vieron empañadas por intereses políticos que provocaron la pérdida de más de 40,000 empleos directos e indirectos y el 5% del Producto Interno Bruto (PIB), por ello, espera que las nuevas conversaciones se enfoquen en las necesidades del país y su población.

Mencionó que está consciente de que aún existe cierto rechazo hacia la minería en el país; sin embargo, sostiene que quienes se dedican a esta industria cuentan con pruebas suficientes para demostrar su rentabilidad a fin de aclarar las dudas de los ciudadanos dispuestos a escuchar.

“Sabemos que siempre va a haber grupos opuestos a todo, que siguen repitiendo lo mismo desde el 2023, pero no han encontrado ninguna prueba para comprobar lo que dicen”, aseveró.

Desde la Camipa esperan que pronto comiencen las negociaciones entre la empresa y el Ejecutivo para reactivar la economía y la empleabilidad en el país, ya que, a diferencia de los otros proyectos que aún están en desarrollo, la mina, puede reiniciar sus operaciones de manera inmediata.

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, anunció que en las próximas semanas se darán a conocer mayores detalles sobre la auditoría integral a la mina que podría extenderse hasta cinco meses, es decir, los resultados se tendrían a finales de este año e inicios del 2026.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".