Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Bolsas Plásticas / Bolsas reutilizables / contaminación / Participación ciudadana

Panamá

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Actualizado 2025/09/06 20:48:13
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La gratuidad en la entrega de bolsas biodegradables podría incentivar a un uso excesivo e indiscriminado, advierte el ministro Navarro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

  • 2

    Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

  • 3

    Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

  • 4

    CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

  • 5

    Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

  • 6

    Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

La iniciativa que busca obligar  a los comercios a que entreguen bolsas biodegradables de manera gratuita  podría ser contraproducente, de acuerdo con el concepto técnico- legal  emitido por el Ministerio de Ambiente.

El proyecto, que modifica un artículo de la Ley 187 del 2 de diciembre del 2020 propuesto mediante participación ciudadana, no solo tendría implicaciones económicas, sino que afectaría los pasos dados en la reducción del plástico.

El ministro Juan Carlos Navarro recordó que en prácticas establecidas en la legislación comparada y en estándares internacionales  se incentiva la reducción del consumo mediante el cobro de un costo mínimo por cada bolsa biodegradable. 

Además advierte que  la gratuidad en la entrega de bolsas biodegradables podría incentivar a un uso excesivo e indiscriminado, eliminando el incentivo del consumidor para reducir el consumo o migrar hacia bolsas reutilizables que presentan la verdadera solución de largo plazo. 

“Ello contradice el principio de prevención y la jerarquía de gestión de residuos reconocida en el derecho ambiental internacional, que prioriza la reducción y utilización sobre la simple sustitución de materiales”, indica Navarro.

Asimismo alerta que si bien las bolsas biodegradables presentan un impacto menor que la de polietileno convencional, no son ambientalmente inocuas, debido a que muchas requieren condiciones específicas de compostaje industrial para su adecuada degradación y cuando se disponen en relleno sanitario, cursos de agua o ambiente marino, tienden a fragmentarse en  microplásticos.

De igual forma señala que promover el uso indiscriminado de las bolsas biodegradables, sin criterio técnico de certificación y sin un régimen efectivo de control, perpetúa el modelo de consumo desechable que la Ley 187 del 2020 precisamente buscó superar. 

“En este contexto, más que fortalecer el marco normativo vigente, el anteproyecto podría debilitar los avances alcanzados al desincentivar el uso de bolsas reutilizables y generar un aumento en el volumen de residuos, aunque sean biodegradables. Desde una perspectiva jurídica, técnica y ambiental, la propuesta resulta incompatible con el principio de no regresión ambiental y con el desarrollo sostenible al representar un retroceso frente al objetivo central de reducir los plásticos de un solo uso y avanzar hacia un modelo de economía circular", añadió.

También recalca que una medida de este tipo tendría afectaciones en las pequeñas y mediadas empresas, que tendrían que asumir los costos. Por ello propone replantear la iniciativa  orientándola hacia un esquema que promueva la reducción y evite la imposición de cargas desproporcionadas al comercio.

Este proyecto fue prohijado esta semana por la Comisión de Población, Ambiente  y Desarrollo de la Asamblea Nacional de Diputados.

Quitar carga al consumidor
Por su parte Manuel Batista, en representación del señor Pablo Poveda (proponente de la iniciativa), resaltó que con el uso de bolsas biodegradables se evita la contaminación del suelo, del agua, muerte de animales y cambio climático.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que Nila Navarro, asesora técnica de la Secretaría Técnica de Población y Ambiente, señaló que se le dio la viabilidad a la iniciativa ciudadana porque tiene una parte noble, debido a que cuando la ley 187 entró en vigor se trasladó la carga económica del comercio al consumidor.

“Esa parte es positiva porque le devuelve al consumidor su derecho y  le traspasa el rubro de los costos de las bolsas biodegradables al comercio en vez de que sea el consumidor el que la lleve. No obstante del análisis, y escuchando también los comentarios que hizo el señor ministro de Ambiente, nosotros compartimos también bastantes ideas de las que él expuso en cuanto a la gratuidad de la bolsa. Si esa gratuidad no va de la mano con una campaña de educación, de concienciación profunda, entonces esto podría llevar a la proliferación del uso de bolsas biodegradables”, expuso.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".