Skip to main content
Trending
Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'
Trending
Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá explora los retos de aplicar el 15% de impuesto mínimo global a multinacionales

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Empresas / Empresas multinacionales / Impuestos

Panamá

Panamá explora los retos de aplicar el 15% de impuesto mínimo global a multinacionales

Actualizado 2024/12/05 19:53:26
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com @panamaamerica

Este impuesto se fija para los grupos multinacionales con ingresos anuales consolidados superiores a los 750 millones de euros o su equivalente en dólares.

Los países enfrentan el desafío de equilibrar la atracción de inversión extranjera con la protección de sus bases tributarias. Foto: Cortesía.

Los países enfrentan el desafío de equilibrar la atracción de inversión extranjera con la protección de sus bases tributarias. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Altas temperaturas han sido más notorias en zonas costeras de Panamá

  • 2

    Camacho: 'Chapman no es tema de conversación para Martinelli'

  • 3

    Carril exclusivo hacia Panamá Oeste queda a la deriva

  • 4

    Acodeco detectó irregularidades en ofertas y ausencia de precios en el Black Friday

  • 5

    Panamá no tiene la 'obligación de recibir deportados de otras nacionalidades'

  • 6

    Récord en ahorros navideños reporta la Superintendencia de Bancos

Expertos en fiscalidad debatieron sobre las implicaciones que tendría para el país y la recaudación el aplicar el 15% de Impuesto Mínimo Global a las empresas multinacionales, en el marco del Primer Congreso Tributario Internacional, organizado por el capítulo panameño de la Asociación Fiscal Internacional (IFA, por sus siglas en inglés).

Los tributaristas, tanto locales como internacionales, recordaron que este impuesto fija una tasa de 15% para los grupos multinacionales que tienen ingresos anuales consolidados superiores a los 750 millones de euros o su equivalente en dólares y forma parte de las medidas adoptadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) como parte del Marco Inclusivo del Proyecto contra la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios, denominado BEPS en inglés.

Álvaro Villegas, vicepresidente del Comité Regional Latinoamericano de IFA sostuvo que Panamá, según datos que ha publicado este año la OCDE, tiene el potencial de recaudar entre $209 millones y hasta $256 millones aplicando el impuesto mínimo calificado, tomando en cuenta los ingresos de los grupos de empresas multinacionales que operan en el país. "Si Panamá implementa este impuesto podría generar ingresos adicionales de entre $209 millones y $256 millones, lo que equivale a hasta el 30% de su recaudación actual del impuesto sobre la renta".

Sin embargo, advirtió sobre los retos operativos para hacer efectivo este impuesto. Villegas discutió el desafío que enfrentan los países al equilibrar la atracción de inversión extranjera con la protección de sus bases tributarias. "La región debe transitar hacia incentivos fiscales que promuevan actividades sustanciales, como empleos y desarrollo sostenible".

Natalia Quiñones, vicepresidenta global de IFA, sostuvo que la aplicación del impuesto mínimo global es un paso hacia la equidad tributaria pero su implementación requiere superar barreras técnicas, operativas y políticas para ser verdaderamente efectivo en países en desarrollo como Panamá. "A pesar de los esfuerzos por crear un régimen armónico, la implementación ha sido divergente y caótica" dijo.

Añadió que la introducción del Impuesto Mínimo Doméstico Calificado, que es una variante que analiza el porcentaje de impuesto que faltaría aplicar a las multinacionales que ya operan en un país, como el caso de Panamá, es clave para capturar ingresos antes de que sean gravados por otras jurisdicciones.

José Luis Galíndez, presidente del capítulo panameño de IFA, dijo que las autoridades tributarias panameñas aún debaten si adoptan o no el impuesto mínimo global, por las implicaciones que este tributo puede tener en las operaciones de los grupos multinacionales y el efecto en la atracción de inversión extranjera directa.

Recordó que en Panamá existen varias figuras como las Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), las que operan en zonas libres, además de otros regímenes económicos especiales. No obstante, recordó que si no se cobra en Panamá ese impuesto global, otros países de la región lo aprovecharán.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Josué Isabel Morales Pinto, de 26 años, está relacionado con un hecho ocurrido el 4 de septiembre de 2025 en una discoteca  Foto. Policía Nacional

Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David

La duquesa de Edimburgo disfrutó de una pieza típica. Foto: Cortesía/Embajada de Reino Unido

Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".