Skip to main content
Trending
Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco
Trending
Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionadaSinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Docentes / Economía / Huelga / Suntracs

Panamá

Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Actualizado 2025/05/07 11:06:24
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Derogar la ley No. 462 pondría en riesgo el pago de las jubilaciones.

Llamados a huelga se mantienen. Foto: Cortesía

Llamados a huelga se mantienen. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía: "Invasores ilegales insisten en robarse los espacios públicos en Veracruz"

  • 2

    Atienden a más de 300 personas en gira médica en Donoso

  • 3

    Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

  • 4

    Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

  • 5

    Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

  • 6

    Honran a Maximino 'Mino' Marín con amor en su funeral

Las manifestaciones convocadas por los trabajadores de la construcción, a juicio del presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Juan Arias Strunz, no tienen fundamento, ya que, todas sus demandas fueron atendidas en las mesas de trabajo instaladas en el Palacio de Las Garzas el año pasado.

Según Arias, los trabajadores hicieron 5 peticiones: mantener la edad de jubilación, no privatizar la Caja de Seguro Social (CSS), aumentar de la cuota obrero - patronal, incrementar los aportes del Estado y regresar al sistema de beneficio definido; solicitudes que, en su mayoría, fueron adoptadas por las autoridades y forman parte de la ley No. 462.

El empresario no entiende por qué los trabajadores, insisten en la paralización de labores y cierres de calles cuando cuatro de las cinco cosas que solicitaron en las mesas y en la Asamblea Nacional son parte de la ley No. 462.

Por su parte, los trabajadores afirman que seguirán en las calles exigiendo la eliminación de la ley, pues consideran que atenta contra la seguridad social de todos los panameños.

Saúl Méndez, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), señaló que la huelga ha sido un éxito, ya que, más del 95% de las obras han estado paralizadas pese a las “advertencias” de las autoridades.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, lamentó que los grupos sindicales mantengan suspendidos proyectos importantes como la línea 3 del Metro y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá.

Muñoz desmintió que la Ley de reformas de la CSS aumente la edad de jubilación, como han asegurado los trabajadores.

“La ley 462 no afecta a ningún grupo de los que hoy están tratando de mentirle a la población”, afirmó el ministro de la presidencia, Juan Carlos Orillac.

Los ministros de Estado hicieron un llamado al diálogo, solicitando a los manifestantes pensar en las consecuencias que estos cierres tendrán para la economía del país.

Tanto los empresarios como el Ejecutivo reiteran que derogar la ley de reformas a la CSS no es viable, debido a que pondría en riesgo la estabilidad de la entidad y el pago de las jubilaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Desde el Órgano Legislativo se propone establecer topes máximos de cobro en los corredores Norte, Sur y Este. Foto: Archivo

El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación

Según los informes preliminares, el “fogonazo”, con el que también es conocido este evento, presuntamente fue ocasionado por un escape de gas. Foto. Eric Montenegro

Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".