Skip to main content
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Docentes / Economía / Huelga / Suntracs

Panamá

Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Actualizado 2025/05/07 11:06:24
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Derogar la ley No. 462 pondría en riesgo el pago de las jubilaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Llamados a huelga se mantienen. Foto: Cortesía

Llamados a huelga se mantienen. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcaldía: "Invasores ilegales insisten en robarse los espacios públicos en Veracruz"

  • 2

    Atienden a más de 300 personas en gira médica en Donoso

  • 3

    Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

  • 4

    Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

  • 5

    Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

  • 6

    Honran a Maximino 'Mino' Marín con amor en su funeral

Las manifestaciones convocadas por los trabajadores de la construcción, a juicio del presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Juan Arias Strunz, no tienen fundamento, ya que, todas sus demandas fueron atendidas en las mesas de trabajo instaladas en el Palacio de Las Garzas el año pasado.

Según Arias, los trabajadores hicieron 5 peticiones: mantener la edad de jubilación, no privatizar la Caja de Seguro Social (CSS), aumentar de la cuota obrero - patronal, incrementar los aportes del Estado y regresar al sistema de beneficio definido; solicitudes que, en su mayoría, fueron adoptadas por las autoridades y forman parte de la ley No. 462.

El empresario no entiende por qué los trabajadores, insisten en la paralización de labores y cierres de calles cuando cuatro de las cinco cosas que solicitaron en las mesas y en la Asamblea Nacional son parte de la ley No. 462.

Por su parte, los trabajadores afirman que seguirán en las calles exigiendo la eliminación de la ley, pues consideran que atenta contra la seguridad social de todos los panameños.

Saúl Méndez, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), señaló que la huelga ha sido un éxito, ya que, más del 95% de las obras han estado paralizadas pese a las “advertencias” de las autoridades.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, lamentó que los grupos sindicales mantengan suspendidos proyectos importantes como la línea 3 del Metro y el cuarto puente sobre el Canal de Panamá.

Muñoz desmintió que la Ley de reformas de la CSS aumente la edad de jubilación, como han asegurado los trabajadores.

“La ley 462 no afecta a ningún grupo de los que hoy están tratando de mentirle a la población”, afirmó el ministro de la presidencia, Juan Carlos Orillac.

Los ministros de Estado hicieron un llamado al diálogo, solicitando a los manifestantes pensar en las consecuencias que estos cierres tendrán para la economía del país.

Tanto los empresarios como el Ejecutivo reiteran que derogar la ley de reformas a la CSS no es viable, debido a que pondría en riesgo la estabilidad de la entidad y el pago de las jubilaciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La AMP presentó su vista presupuestaria

Fondos Segumar de la AMP, causa controversia en la comisión de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".