Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / CSS / Huelga / Panamá

Panamá

Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Actualizado 2025/05/18 13:00:21
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El gremio lamentó que algunos grupos insisten en interrumpir, cerrar calles y sembrar caos, afectando a millones de panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

  • 2

    León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

  • 3

    Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

  • 4

    Panameños están modificando sus comportamientos de compra

  • 5

    Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

  • 6

    Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) expresó su preocupación por los llamados a huelga en rechazo a la Ley 462, que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS), cuestionando si quienes convocan estas manifestaciones están realmente pensando en el bienestar del país.

El gremio lamentó que algunos grupos insisten en interrumpir, cerrar calles y sembrar caos, afectando a millones de panameños.

“Eso no ayuda. Eso no construye. Eso solo divide, atrasa y castiga injustamente a quienes todos los días luchan por salir adelante”, expresaron.

La CCIAP considera aún más grave que muchas de estas protestas se justifican con falsedades, como el aumento de la edad de jubilación.

Recordaron que muchas de las propuestas de los gremios fueron incluidas en la ley y que los empleadores están aportando más, tal como se solicitó en su momento.

Señalaron que si lo que se busca es frenar la economía o imponer una agenda política, que se diga de frente. “No se vale engañar al país con excusas falsas. No se puede disfrazar una intención de desestabilización como una causa social”.

El gremio también hizo referencia a las últimas elecciones indicando que fueron claras, ya que el pueblo panameño no quiere un cambio de sistema y quienes proponen un modelo distinto al democrático y de libre mercado no alcanzaron ni el 2% del respaldo.

Afirma que los que sí quieren los panameños son autoridades responsables, honestas y transparentes, comprometidas con el desarrollo del país.

“La ciudadanía quiere cambios reales, pero dentro de un marco institucional y democrático”, agregaron.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".