Skip to main content
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proyección de crecimiento de Panamá hecha por Cepal es una buena señal

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Cepal / Crecimiento / Economía / MEF

Panamá

Proyección de crecimiento de Panamá hecha por Cepal es una buena señal

Actualizado 2025/08/08 21:55:54
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Autoridades económicas reconocieron que las proyecciones del Gobierno son un poco más conservadores que las de Cepal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El crecimiento que se estima sobre Panamá es superior al regional que es de 2.2%. Foto ilustrativa

El crecimiento que se estima sobre Panamá es superior al regional que es de 2.2%. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

  • 2

    Cepal recorta al 2 % el crecimiento en 2025 para Latinoamérica por la guerra comercial

  • 3

    EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

  • 4

    La ministra Maruja Herrera recibió el reconocimiento 'Latina Ejemplar'

  • 5

    Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

  • 6

    BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

El informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que proyecta el crecimiento de la economía del país en 4.2% para este año es señal de que está comenzando a "coger forma".

Esa es la percepción del presidente de la Cámara de Comercio de Panamá (Cciap), Juan Arias Strunz, quien expresó que el crecimiento pudo ser mejor si no se hubieran registrado las protestas contra las reformas a la seguridad social.

"Panamá debería crecer al 5.5%, ese es nuestro potencial real. (Un crecimiento de) 4.2%, si bien es cierto, es positivo, ustedes imagínense cuanto hubiéramos podido crecer de no haber tenido los paros que tuvimos durante varios meses en este país", señaló.

Arias agregó que lo que hace falta para crecer más es que los panameños crean en el potencial que tiene el país.

"No puede ser que en los últimos tres años, hemos sacado de Panamá a las dos empresas que más exportaban, y me refiere al cobre y al banano", cuestionó el empresario.

En este punto, precisó que se debe procurar que la minera regrese por la cantidad de empleos que eso genera.

De igual forma se debe proceder con Chiquita, que se retiró este año de Panamá. "Bocas del Toro necesita el trabajo", expresó.'


Panamá será la segunda economía del área en crecimiento, tanto en este año como en 2026, según los cálculos de la Cepal.

Solo Argentina y República Dominicana crecerán más que Panamá en estos dos años, respectivamente.

Factores externos podrían incidir en el desempeño de las economías de la región, advirtió la Cepal.

La proyección de la Cepal resultó un poco más alta de lo que las propias autoridades económicas del país habían estimado.

Fausto Fernández, viceministro de Finanzas, dijo que su proyección fue más conservadora, porque el país todavía enfrenta ciertos retos que superar y, de igual forma, son conservadores en términos de ingreso para poder "cruzar la meta".

Fernández expresó que sentir los efectos del buen desempeño de la economía local toma tiempo.

Colocó como ejemplo, las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) que tomarán un tiempo para que se recupere.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También, mencionó la Ley de Intereses Preferenciales, cuyos resultados deben comenzarse a ver desde el próximo año.

"Hay otras cosas, pero no todo es inmediato; hay que tener un poco de paciencia y hay que ser constantes y consistentes en las ejecuciones de lo que se está haciendo", sostuvo.

Luego del efecto rebote que se vivió en 2021, debido a la pandemia, cuando la economía subió 16.5%, el crecimiento se ha ido desacelerando en 10.8% en 2022; 7.4% en 2023 y su punto más bajo en 2024, cuando fue 2.9%.

Antes de la pandemia, se vivieron dos crecimientos dentro del rango del 3%, en 2018 y 2019.

Los dos mejores años de este siglo, sin contar 2021, fueron en 2007, cuando creció 13.2% y 2011, año en que fue de 11.9%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?

Lo más visto

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

confabulario

Confabulario

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".