
Proyección de crecimiento de Panamá hecha por Cepal es una buena señal
Francisco PazAutoridades económicas reconocieron que las proyecciones del Gobierno son un poco más conservadores que las de Cepal.
Autoridades económicas reconocieron que las proyecciones del Gobierno son un poco más conservadores que las de Cepal.
La economía panameña será la segunda en crecimiento para este año, solo por debajo de la argentina.
El informe destaca que, pese a contratiempos como el cierre de la mina Cobre Panamá, la economía panameña ha mostrado resiliencia.
La institución religiosa en el país observó este panorama a través de los resultados del reciente estudio 'Cambios en las estructuras demográficas'.
Se trata de la primera actualización que hace la Cepal desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, inició la guerra comercial.
Panamá mantuvo su inflación por abajo de 1%, al registrar 0.7% el año pasado, en tanto que en 2023 fue de 1.5%.