Skip to main content
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
Trending
Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Cepal / Desafío / Economía / Panamá

Panamá

Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Actualizado 2025/08/05 17:06:22
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El informe destaca que, pese a contratiempos como el cierre de la mina Cobre Panamá, la economía panameña ha mostrado resiliencia.

Panamá tiene  la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Panamá tiene la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

  • 2

    Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

  • 3

    Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

  • 4

    ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

  • 5

    Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

  • 6

    IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Panamá vuelve a destacar como una de las economías más dinámicas de América Latina y el Caribe. Así lo confirma el más reciente Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) panameño del 4.2% para este año y del 4.6% para 2026.

Estas cifras posicionan al país como la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región, solo por detrás de Argentina. Esto ocurre en un momento en que América Latina y el Caribe enfrenta una proyección de crecimiento regional del 2.2% en 2025 y 2.3% para el año siguiente, tras una década de bajo rendimiento económico con un promedio anual de apenas 1.2%.

El informe destaca que, pese a contratiempos como el cierre de la mina Cobre Panamá -que incidió negativamente en los indicadores productivos-, la economía panameña ha mostrado resiliencia gracias a la expansión del sector servicios, el consumo privado y el aumento en el envío de remesas, factores claves para sostener el dinamismo del país en un entorno regional frágil.

En cuanto al empleo, la CEPAL reporta que Panamá experimentó un aumento superior al 2% en la ocupación agrícola, un dato significativo si se considera la caída del 1.7% en el promedio regional. No obstante, también señala que la tasa de informalidad aumentó en el país, reflejando tensiones estructurales aún pendientes de resolver en el mercado laboral.

Por el lado de los ingresos, el salario medio real en Panamá creció más del 4%, colocándolo entre los países con mejores desempeños en la región en este indicador, junto a Costa Rica y México.

El estudio también llama la atención sobre la composición de la deuda pública panameña, indicando que más del 60% está denominada en moneda extranjera, especialmente en dólares, lo que expone al país a los riesgos asociados a las fluctuaciones del tipo de cambio y las condiciones financieras internacionales.

Panamá, además, se perfila para alcanzar un hito importante en el panorama del desarrollo regional. Tras superar en 2022 el umbral de ingreso alto establecido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el país podría ser considerado oficialmente “graduado” de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) en 2026, si mantiene ese estatus por tres años consecutivos.

 Con estos resultados, la CEPAL reafirma el papel protagónico de Panamá en la recuperación económica regional, a pesar de los desafíos estructurales y coyunturales que persisten. El país continúa consolidándose como un punto de referencia para el crecimiento económico sostenible en América Latina y el Caribe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Lo más visto

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".