
Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaSin embargo, no se descarta su reemplazo debido a que las tierras en las que opera son propiedad de Panamá.
Sin embargo, no se descarta su reemplazo debido a que las tierras en las que opera son propiedad de Panamá.
De acuerdo con Linares atender a los estudiantes constituye un tema de extrema urgencia.
Según las autoridades, cerca de 10 mil docentes están interesados en participar en el proceso de contratación especial.
Las operaciones también incluyen el despeje de escombros en la vía, sin que hasta el momento se hayan reportado nuevos enfrentamientos.
Hay reportes sobre docentes que figuran en el sistema como beneficiarios de "licencia sin sueldo por investigación", pese a haber trabajado.
El Consejo de Gabinete aprobó extender el estado de urgencia en la provincia hasta el domingo 29 de junio para lograr la apertura de vías de manera definitiva.
La medida responde a la situación generada tras la interrupción unilateral del servicio educativo por parte de un grupo de docentes.
Según las autoridades, después de varios días de disturbios, la mayoría de los poblados bocatoreños comienzan a estar en "plena tranquilidad".
El Meduca apeló nuevamente a los docentes para que regresen a sus puestos de trabajo, aclarando que, al hacerlo, no deben presentar ninguna documentación.
Irania Jiménez, madre de uno de los estudiantes, manifestó su profunda preocupación por el futuro académico de su hijo.
En primaria se tiene una asistencia muy positiva a diferencia que en los colegios secundarios.
Los 41 docentes de la escuela Victoria D’Spinay en La Chorrera advirtieron que se mantendrán firmes en su decisión de continuar la huelga.
Esta medida, según la entidad, obedece a la situación de inestabilidad del orden público que se registra en esta región del país.
El Meduca no descarta reemplazar a los educadores en huelga a partir de esta semana.
La provincia de Bocas del Toro se mantiene paralizada desde hace más de un mes.
Manifestantes han vandalizado varios establecimientos en la provincia.
Los estudiantes durante el primer trimestre solo tuvieron 32 días de clases.
Soberón agregó que la empleomanía se ve afectada por las paralizaciones, las cuales calificó de ilegales.
Con el 56% de los docentes asistiendo a la escuela se espera iniciar el segundo trimestre repasando y reforzando el material del primer trimestre escolar.
Ayer, martes, se dio el primer encuentro entre los docentes y el Ejecutivo para buscar una salida a la paralización de labores.